07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primeramente en Tlalpan y después Santa Martha Acatitla— y, como la propia Ana<br />

Ignacia Rodríguez señala, a las mujeres se les prohibió la visita conyugal y fueron<br />

sujetas a un acoso físico y psicológico muy probablemente orquestado desde altos<br />

mandos del gobierno 83 .<br />

Aquí cabe señalar que es abrumadoramente notable la ausencia de<br />

testimonios o escritos de mujeres activistas del movimiento estudiantil o la guerrilla<br />

de la década del setenta; en ambos casos el registro escrito es mínimo. Un caso<br />

excepcional, además de las voces femeninas que aparecen en La noche de Tlatelolco<br />

de Elena Poniatowska, son dos poemas de Trinidad León Zampoaltécatl que<br />

aparecen en la antología Sobreviviremos al hielo y que uno de ellos será abordado<br />

posteriormente. Por ahora, quiero destacar el texto Testimonios de la cárcel. De la<br />

libertad al encierro, de Roberta Avendaño Martínez “La Tita”, delegada del Comité<br />

Central del CNH por la Facultad de leyes de la UNAM durante el movimiento<br />

estudiantil del 68. Publicado 30 años después de la represión, el testimonio de<br />

Roberta Avendaño se centra en la injusticia y la vida carcelaria más que en el<br />

movimiento estudiantil. Denuncia la existencia de cárceles clandestinas, la<br />

detención ilegal y prolongada sin tener cargos, los procesos estancados, así como la<br />

corrupción, violencia e injusticia del aparato penitencial. Durante su estancia en la<br />

cárcel por dos años, destaca la difícil convivencia y la violencia ejercida por otras<br />

83 La declaración de Ana Ignacia Rodríguez aparece en la sección de los presos políticos<br />

perteneciente al documental realizado para la exposición fija Memorial del 68 en el Centro Cultural<br />

Universitario Tlatelolco, ubicado, en la Plaza de Tlatelolco, en las antiguas instalaciones de la<br />

Secretaría de Relaciones Exteriores e inaugurado en 2007.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!