07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

armados de la década del setenta, así como la denuncia de 30 vuelos de la<br />

muerte bajo los gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976) y José López<br />

Portillo (1976-1982) 32 . Por otro lado, Sierra Guzmán estima que 348 civiles<br />

fueron desaparecidos entre 1974 y 1978. Obviamente las cifras de<br />

desaparecidos que pudieron ser documentadas resulta absurda, en contraste<br />

con la desproporcionada fuerza militar y paramilitar desplegada.<br />

No obstante, la guerrilla tuvo un fenómeno como la multiplicación de<br />

los panes o la cabeza de la hidra, ya que existió una fuerte red entre distintas<br />

agrupaciones 33 . Cuando un frente era aprehendido, los elementos que<br />

quedaban se unían a otros grupos o se rearticulaban en nuevas<br />

organizaciones. De hecho muchas de las agrupaciones guerrilleras actuales,<br />

como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) o el Ejército<br />

Popular Revolucionario (EPR) son de algún modo hijas de los grupos de la<br />

década de los setenta. Por ejemplo, el Ejército Insurgente de México (EIM)<br />

fue desarticulado en 1974, los elementos restantes formaron posteriormente<br />

32 El informe en calidad de borrador presenta inconsistencias, por ejemplo aunque al<br />

comienzo se notifican 532, el número de casos de desaparecidos se reduce posteriormente a<br />

436.<br />

33 La genealogía de los movimientos guerrilleros en México es sumamente complicada<br />

de rastrear dada su capacidad de rearticulación, alianzas y sistema compartimentado. Por<br />

ejemplo, el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) entrenó a muchos de los grupos<br />

guerrilleros, tuvieron relación con el Partido de los Pobres (PDLP) de Lucio Cabañas, la<br />

Asociación Cívica Nacional Revolucionaria de Genaro Vázquez (ACNR) y el Ejército<br />

Insurgente del Pueblo (EIP); operaron, además del Distrito Federal, en los estados de<br />

Veracruz, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato y Michoacán. La Liga 23 de Septiembre absorbió<br />

muchos de los grupos guerrilleros, ésta se formó a raíz del Movimiento 23 de septiembre que<br />

a su vez recuperó algunos de los elementos del Grupo Popular Guerrillero, precisamente el<br />

primer grupo guerrillero de la historia moderna de México que asaltó el cuartel Madera el 23<br />

de septiembre de 1965. Para la historia de los grupos guerrilleros y contrainsurgentes véase<br />

Salvador Castañeda, Laura Castellanos, Héctor Ibarra, Verónica Oikon, Jorge Luis Sierra y<br />

los apartados 5, 6 y 7 del Informe Que no vuelva a suceder de la FEMOSPP.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!