07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

verdadero, “una novela que sea verdadera”, un texto que exponga tan<br />

claramente las situaciones por las que él y sus compañeros han pasado, que el<br />

lector sea capaz de ponerse en su lugar.<br />

Joaquín quiere escribir, siempre ha querido hacerlo, la libreta en la<br />

bolsa es muy importante para este propósito. Novela, es en lo que<br />

piensa. Una novela con todo lo vivido en la cárcel y antes de llegar a ella.<br />

Una novela que sea verdadera, que quien la lea pueda vivir las mismas<br />

situaciones que ellos… (¿Por qué no dijiste todo?, 18-19)<br />

La reiteración meta–narrativa en el texto, además de construir la<br />

legitimación de su discurso e identidad, problematiza la relación entre ficción<br />

y verdad. Una “novela verdadera” no podría generar mayor tensión entre los<br />

conceptos de realidad y construcción discursiva, verdad y verosimilitud. No<br />

obstante, esta preocupación, en el contexto político de la época en México,<br />

señala la inmediatez por denunciar y dar a conocer su testimonio, la<br />

incapacidad de hacerlo abiertamente, y de ahí la necesidad de recurrir a la<br />

novela que, frente a la inverosimilitud de la realidad, debe convencer al lector<br />

para “que pueda vivir las mismas situaciones que ellos”. ¿Cómo volver<br />

verosímil el horror y la realidad que no se puede creer?<br />

Cabe destacar dos aspectos importantes sobre el impacto de estas<br />

narrativas en la intelligentsia mexicana. En primer lugar, este suceso volcó a<br />

la intelectualidad a replantearse, aunque fuera temporalmente en mi opinión,<br />

la relación entre literatura y compromiso social. Y en segundo lugar obligó a<br />

cuestionarse el tratamiento estético de los sucesos. Es decir, ¿cómo dar voz a<br />

lo silenciado? ¿cómo narrar entonces una realidad tan alucinante que<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!