07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se podría decir que el ángel de la historia es la imagen de la posibilidad de<br />

iluminación que puede traer la memoria al sujeto. La memoria despliega pasado y<br />

presente integrados al sujeto, a su vez el sujeto se mira a sí mismo siendo testigo de<br />

la historia que no podría llevarse a cabo fuera del tiempo mesiánico que ofrece la<br />

teología a Benjamin. Regresando a la novela, Jesús se convierte en testigo que se<br />

mira a sí mismo, integrado en presente y pasado mediante las alucinaciones sobre<br />

las distintas muertes de Aurora. Ésta, a su vez, es el fluir de la memoria<br />

materializada en una imagen; sin embargo, la aparición de Aurora a través de otros<br />

cuerpos y diferentes muertes, permite sugerir que la memoria aparece una y otra<br />

vez pese a ser absorbida y territorializada por el signo.<br />

En las visiones de las muertes de Aurora como campesina vietnamita, como<br />

estudiante manifestándose, como esclava buscando la libertad, como prisionera<br />

política siendo torturada, como madre que muere dando a luz, Aurora es la memoria<br />

que regresa una y otra vez, como un ave Fénix que emerge de sus cenizas. Más lo<br />

importante, como se señaló anteriormente, no es preguntar por qué se repite, sino<br />

qué es lo que señala su incómoda repetición, a decir la violencia de estado frente a la<br />

cual Jesús no es más que un ángel caído de la historia.<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!