07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esto significa que el propio ejército, sujeto a la presidencia y a los<br />

vaivenes políticos sexenales, no tuvo control total y produjo el crecimiento de<br />

espacios autónomos dentro del propio ejército y la sobrevivencia de algunos<br />

grupos guerrilleros debido a una política conveniente de paz social 35 .<br />

Posteriormente, cuando los grupos de choque o contrainsurgentes fueron<br />

desarticulados, se unieron a las filas del crimen organizado o del narcotráfico<br />

que, ya para la década del noventa, eran poco controlables.<br />

La guerrilla rural, por otro lado, no fue reconocida por parte del<br />

Estado, catalogándose simplemente como “roba vacas”, “forajidos” o<br />

“criminales”; y en el caso de la guerrilla urbana, sus integrantes eran vistos<br />

como “delincuentes”, “subversivos” o “terroristas”. Sierra señala que entre<br />

1959 y 1964 en los archivos del Ejército Mexicano no aparece la palabra<br />

guerrilla, y que las acciones del ejército estaban enfocadas básicamente a<br />

contener movimientos sociales urbanos como los de los sindicatos o de los<br />

estudiantes. Por ejemplo, la infantería fue utilizada para proteger la red<br />

ferroviaria, o para operar la red telegráfica y telefónica, así como las<br />

instalaciones aéreas durante las huelgas. No es sino hasta 1966 que se<br />

menciona una política en las zonas rurales con el plan de Ejércitos Tácticos<br />

Guerrilleros (ETG).<br />

35 El ejército mexicano resintió el soslayo deliberado que Carlos Salinas de Gortari<br />

(1988-1994) hizo sobre los informes de la existencia del EZLN en Chiapas, para dar una<br />

imagen internacional que favoreciera la firma del Tratado de libre comercio con América del<br />

Norte (TLC). Véase Sierra Guzmán.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!