07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.0 DE LOS AFECTOS Y EL CONFINAMI<strong>EN</strong>TO CARCELARIO<br />

Paridora de hombres,<br />

Hacedora de despojos<br />

Lugar de las masturbaciones<br />

Creadora de neuróticos<br />

Gran panacea<br />

Sala de espejos desnudantes<br />

David Zaragoza Jiménez<br />

Dime pinche carcelero,<br />

¿entre tus llaves hay alguna para abrir flores?<br />

Crees ¿que si no se te acerca ningún pájaro,<br />

todos están enjaulados?<br />

Agustín Hernández Rosales<br />

Lo que hago no es precisamente huir<br />

(la carga de la pluma llegó a su fin),<br />

sino posponer su buen resultado<br />

como una medida táctica necesaria<br />

(la pluma escribe a ratos, es la agonía)<br />

Salvador Castañeda<br />

Hablar del confinamiento carcelario implica no solamente abordar las precarias<br />

condiciones físicas y materiales del encierro, sino también de toda una serie de<br />

mecanismos que lo rodean que van desde la delimitación de lo legal y la<br />

construcción del perfil delincuencial, hasta el funcionamiento perverso de los<br />

sótanos de las cárceles clandestinas, la normativización disciplinaria del sujeto<br />

carcelario en el discurso de rehabilitación y, particularmente, los efectos de poder<br />

ejercido sobre el sujeto carcelario. Esto es, abordar su vida cotidiana en el encierro,<br />

su mundo afectivo en un entorno represor y violento, así como la capacidad de<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!