07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El describirla como un “artículo de primera necesidad” significa que no<br />

solamente se trata de un espacio de disciplinamiento, sino un engranaje<br />

imprescindible en funcionamiento del cuerpo social que, sin embargo, irónicamente<br />

se destaca que no debería ser así. En el mismo tono de humor negro, la experiencia<br />

carcelaria se convierte en un medio de acceso al conocimiento de una realidad otra,<br />

develamiento de máscaras y el desmantelamiento de los valores sociales, por ello la<br />

ácida analogía con el diccionario Larousse. Por otro lado, la enumeración obsesiva<br />

en un intento de demarcación no apela a la figura retórica de repetición, sino de<br />

proliferación semántica que destaca consecuencias, estrategias y modos de operar de<br />

un poder disciplinante y represivo, cooptado y prostituido, desigual, en el que no<br />

existe objetividad ni justicia.<br />

A continuación se puede apreciar el recurso del retruécano y el modo en que<br />

mediante esta figura retórica se define a la cárcel: primero, por la acción que ejerce<br />

en el sujeto: “Opacadora de soles” y después por la relación semántica que establece<br />

con el sujeto en el devenir de la interacción con los presos. En la segunda parte del<br />

retruécano la cárcel no ejerce la acción, sino que es descrita en su devenir, en lo que<br />

se ha convertido en su relación con el otro: “Sol de los opacados”.<br />

Opacadora de soles<br />

sol de los opacados<br />

Constructora de poetas, que destruyes<br />

Degeneradora de dioses<br />

diosa de los degenerados (Sobreviviremos al hielo, 30)<br />

El retruécano si bien no se repete en todo el poema, sí puede considerarse<br />

como una constante en cuanto a su funcionamiento o estrategia, ya que el poema<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!