07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

función que ahora sería como la de los periódicos a fin de dirimir un asunto de<br />

historia local más inmediata. (Pretexta, 44-45)<br />

Si la pretexta estaba destinada a ser leída en público y no para llevarse a<br />

cabo en la puesta en escena, Pretexta encuentra su modo de performatividad en el<br />

acto de escritura, al estar compuesta por retazos de textos que canónicamente no<br />

pertenecerían al ámbito de lo literario. La fusión de distintos géneros crea un texto<br />

híbrido que, aunque bajo la etiqueta de novela, es difícil establecer si se trata de<br />

una crónica, de una novela policíaca, de un libelo, de un pre-texto, de una pretexta o<br />

de todas éstas.<br />

Por otro lado, el diseño de la portada, en las ediciones del Fondo de Cultura<br />

Económica, utiliza las imágenes de un juego de lotería en donde imagen y palabra<br />

no corresponden a su significado. Así “la pistola” designa el nombre a una máquina<br />

de escribir, “la máquina” designa a una máscara de luchador, “la máscara” designa<br />

a una iglesia, “la iglesia” designa a una pistola, etc… De este modo, al igual que la<br />

novela, se produce un cuestionamiento a la relación convencional entre significado y<br />

significante, así como el ejercicio de representación.<br />

En una vuelta de tuerca, Pretexta se convierte en un texto bastardo que, no<br />

solamente devela el fetiche del libro y la autofagia de la ciudad letrada, sino que el<br />

texto está invadido por elementos residuales de la “cultura popular” como la lucha<br />

libre, la novela policíaca y el periodismo amarillista; elementos que precisamente el<br />

circuito letrado ha dejado al margen.<br />

En este sentido, en un asalto a la ciudad letrada la cultura de masas impone<br />

a la escritura la necesaria desmitificación de la cultura y las bellas artes. La lucha<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!