07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ante la mirada atenta de Bruno, como si las pupilas se le ampliaran, los<br />

lenguajes de la policía y la clínica psiquiátrica se mimetizaban sobre todo<br />

cuando las aseveraciones servían para calificar —o descalificar— a un<br />

individuo con un número o con entidades abstractas como “el de la voz” o “el<br />

estudiado”. No pocas de las especificaciones técnicas, médicas o jurídicas se<br />

referían no a Ocaranza sino a personas que el azar facilitaba cuando Bruno<br />

extraía del archivo varios expedientes sólo considerados por sexo o edad.<br />

(Pretexta, 52)<br />

Aún más, al establecer los antecedentes familiares y el cuadro patológico de<br />

Ocaranza, Bruno Medina comienza a introducir algunos detalles de su propia vida,<br />

inclusive su propio historial psiquiátrico, como un modo de llenar los períodos que<br />

desconoce de Ocaranza, pero a su vez como un modo compulsivo de borrar su propia<br />

identidad.<br />

Se caía en otro tramo ignorado en la vida de Álvaro, pero la primera separación<br />

de su madre (y aquí Bruno no resistió la tentación de trasponer ciertos<br />

momentos de su propia vida personal en la laguna aquella que surgía de la<br />

descontinuada biografía de Ocaranza) hubo de marcarlo de manera indeleble.<br />

Bruno se vio en el adolescente aquel que apenas pasaba de los trece años una<br />

noche en la estación de los ferrocarriles. (Pretexta, 37)<br />

Así como el placer de recortar durante su infancia las imágenes de los héroes<br />

enmascarados y pegarlos en hojas apaisadas representando la realidad, el mayor<br />

placer para Bruno es manipular la escritura y saber las consecuencias que traerían<br />

sobre la vida de algún individuo.<br />

Se había vuelto, era cierto, ni modo, un agente de la escritura secreta, un<br />

halcón de la literatura. Era su coraza. De esa manera se sabía protegido, por<br />

su propio talento y desde arriba, invulnerable, porque así era, cómo dudarlo,<br />

un creador invisible, omnipotente, divino, situado en todas partes y ninguna.<br />

(Pretexta, 18-19)<br />

El ejercicio del poder, en Bruno no tiene límites y más allá de considerar la<br />

redacción del libelo como una traición, significa una recompensa, debiendo de actuar<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!