07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con “la humildad del criado, con la dignidad del artista”. Para Medina, la verdadera<br />

escritura no se lleva a cabo por medio de la autoría, sino en la construcción de una<br />

maquinaria escrituraria que carezca de autor, para ello entonces el precio del poder<br />

será el anular y destruir su propia identidad.<br />

El más alto honor consistía en la destrucción de su identidad personal. No<br />

quería ser un individuo. Había aprendido no sólo a no ser él mismo, sino a no<br />

ser de todo… y a estar entre todos los demás sin chistar —con una ubicuidad ni<br />

siquiera morbosa, más bien indiferente, aunque no exenta de miedo—, como si<br />

no existiera. Era el hombre invisible. Su identidad era no tener identidad. Él<br />

era él y las cosas, el objeto pasivo de la historia, el redactor fantasma, el<br />

cronista enmascarado (énfasis mío, Pretexta, 82)<br />

Las medidas de seguridad, la disciplina y el estricto reglamento de anonimia<br />

en el manejo del archivo —no hablar y no solicitar nombres de funcionarios—<br />

embelezan a Bruno pues lo hacen sentir el poder y la importancia, aunque sin el<br />

reconocimiento público, de saberse un hombre de Estado.<br />

Su profundo placer competía con la gratificación íntima y solitaria y obsesiva<br />

del espía: la mano desconocida que lanzaba la piedra, el dedo en la oscuridad<br />

distante que apretaba el gatillo, el ojo detrás de los binoculares o la mira<br />

telescópica que penetraba las ventanas encendidas de los edificios o que se<br />

aproximaba a los muslos de las parejas recostadas en los parques. Así<br />

procedería, como una fuerza inatrapable y omnipresente, con la dulce<br />

irresponsabilidad infantil de quien se sabe invisible y maléfico, devastador, un<br />

diablo, un dios, un hombre de Estado. (Pretexta, 17-18)<br />

Más que molestia, el anonimato para Bruno, significa el resguardo que le da<br />

completa libertad para realizar su proyecto personal como escritor. Así, reconstruye<br />

su identidad a través de la invisibilidad, como un escritor fantasma. Sin embargo, se<br />

percata que, a partir de su relación cercana con Ocaranza, también él aparece en los<br />

archivos policíacos, se sabe vigilado y sabe que tampoco él puede escapar a la<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!