07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.0 REFLEXIONES FINALES<br />

Tras un seguimiento de la política mexicana durante los años recientes, es evidente<br />

que este tema no está cerrado y, seguramente para el lector, al final de este viaje<br />

más que certezas lo que surjan sean preguntas, dudas, demandas y quizás<br />

indignación. No puedo escribir una nota de conclusiones porque no se trata de un<br />

tema concluido, por el contrario, este trabajo es una puerta hacia futuros proyectos<br />

y exploraciones tanto personales como de aquellos que estén interesados en esta<br />

problemática. Lo que sí puedo señalar brevemente es una serie de apuntalamientos<br />

o caminos a seguir que no fueron considerados o cubiertos en este trabajo, así como<br />

proyecciones a desarrollar en el futuro.<br />

Lo primero que quisiera destacar es la necesidad de abrir un espacio de<br />

debate y reflexión sobre la guerra sucia, particularmente en México, ya que la<br />

historia ha sido encubierta desde el gobierno, así como por parte de ciertos actores<br />

políticos cuyos intereses se verían afectados. Desentrañar la historia subterránea es<br />

una tarea emergente no sólo por el hecho indignante del ejercicio de la violencia de<br />

estado en las décadas pasadas, y en la actualidad, sino por los mecanismos<br />

perversos de un régimen democrático que hasta la fecha ha saboteado cualquier<br />

instancia de la sociedad civil para demandar un recuento histórico y jurídico que<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!