10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA...<br />

la gestión de las organizaciones sin fines de lucro es contundente.<br />

Estas, señoras y señores, son varias de las razones principales para<br />

comprender la importancia de estas organizaciones de la sociedad civil,<br />

del tercer sector, las organizaciones de base comunitaria. Pero hay mucho<br />

más. Vamos a ver la función de las organizaciones sin fines de lucro desde<br />

otra óptica, la formación de capital social.<br />

Fíjense ustedes, capital social es el concepto que surge para definir<br />

una serie de condiciones no económicas necesarias para el fomento de la<br />

democracia y el desarrollo. Contribuye a fortalecer tanto a las personas con<br />

las redes sociales, y facilita que la gestión pública sea más eficiente en la<br />

atención a las desigualdades sociales. ¿Cómo ocurre esto El concepto de<br />

capital social trae un nuevo enfoque humanista al desarrollo económico,<br />

democrático y social.<br />

Concibe a la pobreza más allá del acceso limitado a bienes y servicios<br />

materiales. La pobreza es también acceso limitado al respeto, al aprecio<br />

y a la participación informada. Es acceso a bienes y servicios socio-emocionales.<br />

Recientes estudios del Banco Mundial han concluido que para el<br />

desarrollo económico y la democracia no es suficiente adelantar en bienes<br />

y servicios físicos, sino que también es imprescindible adelantar en los<br />

bienes socio-emocionales.<br />

En esencia, una de las premisas básicas del concepto de capital social<br />

es que una causa importante de la pobreza es el déficit que tienen<br />

los llamados “pobres” en redes de recursos para ser agentes activos en la<br />

solución de sus problemas.<br />

Agentes activos, apoderados, para ser actores en la solución de sus<br />

problemas, para ser participantes informados en los procesos sociales, para<br />

libre y voluntariamente aportar al desarrollo de las políticas sociales con<br />

las que se construye la democracia.<br />

Por esto, la óptica del capital social es la más poderosa para comprender<br />

la importancia de la gestión de las organizaciones de base comunitaria.<br />

Esta gestión, por sobre todo, fomenta la asociatividad, la confianza<br />

interpersonal, la conciencia cívica, el aprendizaje en redes sociales, en una<br />

palabra, la tan necesaria solidaridad.<br />

Señoras y señores, no existe la democracia sin la solidaridad, y sin la<br />

participación de todos los sectores, bases del capital social.<br />

Facilitar el desarrollo del capital social mediante el fomento de la<br />

gestión comunitaria es adoptar un nuevo modelo de gobierno democrático,<br />

donde la igualdad de opciones de los ciudadanos es el objetivo central.<br />

Se le llama a este modelo gobernanza democrática.<br />

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, “la<br />

gobernaza democrática es el sistema de valores, políticas e instituciones a<br />

través de las cuales una sociedad gestiona sus asuntos económicos, políticos<br />

y sociales mediante las interacciones con y entre el estado, la sociedad<br />

78<br />

• <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!