10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA...<br />

de vida, incluyendo su salud, educación y desarrollo económico y social<br />

y construir redes para la autogestión.<br />

Nuestra conciencia de la importancia de contribuir al voluntariado no<br />

termina ahí. Además de estos ejemplos de proyectos, nuestra Institución<br />

tiene como requisito el servicio comunitario en el Curso de Ética (GEPE<br />

4040) dentro del Programa de Educación General. Este curso, Dimensiones<br />

Éticas de Asuntos Contemporáneos, es un curso medular obligado, a<br />

todas las concentraciones y especialidades.<br />

La Universidad Interamericana cree en el voluntariado y en la formación<br />

de capital social, y la Universidad toma acción para implantarlos.<br />

Bien, finalmente, llegamos a la última pregunta: ¿Qué más podemos<br />

hacer como sociedad para continuar el fomento del desarrollo social igualitario,<br />

mediante el apoyo a las organizaciones de base comunitaria<br />

Hay mucho que podemos hacer. Tomando a la Universidad como<br />

ejemplo:<br />

1. Podemos ampliar nuestra gestión directa de colaboración con las<br />

organizaciones de base comunitaria.<br />

2. Podemos ir en mayor colaboración con organizaciones públicas o<br />

privadas.<br />

3. Podemos ampliar el alcance de la experiencia de servicio comunitario<br />

directo, que ofrecemos principalmente a través del curso de Ética<br />

que antes mencioné, de manera que se extienda a otros cursos esta<br />

oportunidad de aportar al servicio comunitario, esta oportunidad<br />

de crear capital social.<br />

4. En la sociedad, ¿qué podemos hacer<br />

• Primero, es necesario crear mayor conciencia de que el desarrollo<br />

social no es solamente en bienes materiales, sino también ES<br />

capacidad para libre y voluntariamente participar en la solución<br />

de los problemas que nos aquejan.<br />

• Segundo, es necesario mayor educación a todos los puertorriqueños<br />

sobre nuestra capacidad de autogestión y sobre el valor de<br />

la solidaridad.<br />

• Tercero, mayor educación sobre las posibilidades de acción de las<br />

organizaciones sin fines de lucro y el voluntariado.<br />

En resumen, aquí lo que hace falta es abrir de par en par las puertas<br />

al voluntariado, otorgando más recursos a quienes tan eficientemente los<br />

utilizan.<br />

Todo Puerto Rico ganará con ello. Muchas gracias.<br />

80<br />

• <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!