10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIZETTE LUGO<br />

“LA CASA DE MIS MUÑECAS” Y<br />

“NICHO Y ATADURAS”<br />

Lizette Lugo*<br />

1.0 LA CASA DE MIS MUÑECAS 1<br />

“Hace algunos años, durante la Feria de Artesanía de Barranquitas, me encontré<br />

a una anciana sentada en un banco de la plaza del pueblo con varias muñecas<br />

en su regazo. Ella las había hecho y las estaba vendiendo, pero no se encontraba<br />

en una mesa como los demás artesanos. Ese momento, sus muñecas y su presencia<br />

en aquel banco, tuvieron un efecto mágico en mi espíritu. No eran las típicas<br />

muñecas cortadas con un molde, con pelo de lana y ojos con largas pestañas. Eran<br />

rústicas, con tiras de tela por pelo, cada una era única. Eventualmente regresé a<br />

Barranquitas, fui a la casa de la anciana, que nunca tuvo hijos y me sumergí en<br />

el universo de sus “hijas”, las muñecas-mujeres-hermanas-amigas. Antes de bajar<br />

de la montaña se lo dije; fue como pedirle permiso: “Voy a pintar sus muñecas”<br />

y ella solo asintió.<br />

Pinté una con el Corazón Desangrado, pero, al crear Cofradía varias se tomaron<br />

de la mano. Otro momento mágico, la lectura de una obra de teatro escrita por<br />

una puertorriqueña de Filadelfia, donde el espíritu de una abuela y una madama<br />

protegían a las nietas, me hizo añadir dos muñecas-madamas-guardianas espirituales.<br />

El hilo conductor, la cadeneta mágica, solidaria, infinita, se había cuajado.<br />

Ahora se afirma y proyecta en el espacio en blanco, lo atraviesa con certeza y confianza,<br />

con la fuerza de la unión, con el aché de la hermandad...”<br />

Escribí el texto anterior en el catálogo de mi exposición “Esto no es<br />

cosa de juego” allá para el 1995. Ambas experiencias, el encuentro con<br />

las muñecas de Doña Carmen Aponte, de Barranquitas, y la obra teatral<br />

de la compatriota en la diáspora de Filadelfia, incidieron en el parto conceptual<br />

de una imagen emblemática de mi obra. El título de la exhibición<br />

afirmaba, como para que no quedara duda, que las muñecas no eran para<br />

la artista juguete o elemento fortuito, sino comentario solidario de género<br />

*<br />

Renombrada artista puertorriqueña.<br />

1<br />

Publicado en Boletín de artes populares sobre muñecas artesanales, Conferenciaexposición,<br />

Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2003.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xix

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!