10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SÁBATO Y UNA LECCIÓN MAGISTRAL<br />

y el éxito, también el arte está contaminado. Y algunos de los que ahora<br />

vemos en los medios vanagloriándose de ser artistas, han postergado aquella<br />

misión del arte en aras de los intereses y las leyes del mercado.<br />

Y es así como gran parte de la literatura y el arte moderno no ha sabido<br />

otorgarle al hombre un refugio, ni servirle de orientación en medio<br />

del drama que le toca vivir.<br />

Desgraciadamente, hoy no poseemos una narración, un relato que nos<br />

una como pueblo, como humanidad, y nos permita trazar las huellas de<br />

la historia de la que somos responsables.<br />

Tal es la amenaza a la que esta sociedad nos está empujando, donde<br />

los vínculos entre los seres humanos, inevitablemente, también se encuentran<br />

desacralizados.<br />

Pienso que la posibilidad de comenzar a revertir esta situación está<br />

basada en la mirada que cada uno dirige a los demás.<br />

Libre de la coerción y de las amenazas es preciso volver a citarnos en<br />

un encuentro con los sentimientos y el diálogo. Aproximarnos a las heridas<br />

de los hombres como quien va hacia un acontecimiento imprescindible y<br />

recuperar la dignidad de vivir dolorosa y fecundamente.<br />

Como el rostro, el arte es una epifanía. Así, los grandes poetas ven,<br />

con espantosa nitidez, lo que las gentes presienten de manera más o menos<br />

imprecisa; esa recóndita verdad de nuestro ser que únicamente advertimos<br />

cuando nos encontramos solos.<br />

Me acuerdo de algo que había dicho, un personaje de Sobre héroes y<br />

Tumbas, Bruno: siempre es terrible ver a un hombre que se cree absoluta<br />

y seguramente solo, pues hay en él algo trágico, quizá hasta de sagrado,<br />

y a la vez de horrendo y vergonzoso. Siempre, decía Bruno, llevamos una<br />

máscara, que nunca es la misma sino que cambia para cada uno de los<br />

lugares que tenemos asignados en la vida: la del profesor, la del amante,<br />

la del intelectual, la del héroe, la del hermano cariñoso. Pero ¿qué máscara<br />

nos ponemos o qué máscara nos queda cuando estamos en soledad,<br />

cuando creemos que nadie, nadie, nos observa, nos controla, nos escucha,<br />

nos exige, nos suplica, nos intima, nos ataca Acaso el carácter sagrado de<br />

ese instante se deba a que el hombre está entonces frente a la Divinidad,<br />

o por lo menos ante su propia e implacable conciencia.<br />

A lo largo de mi vida, como escritor he intentado ser fiel a esa inquietante<br />

y enigmática verdad que se manifiesta en el momento en que<br />

acontece la creación. Todo creador debe cuidar de ella, y ofrecerla a los<br />

hombres como su más alta y noble vocación.<br />

Gracias. Muchas gracias.<br />

134<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!