10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JAIME FONALLEDAS<br />

El mal de la corrupción gubernamental no es exclusivo de la política<br />

político-partidista. No se soluciona meramente acudiendo a las urnas para<br />

elegir funcionarios honestos y probos o aprobando leyes que impongan<br />

penalidades más severas a los que violen la confianza que el pueblo ha<br />

depositado en ellos. Hace falta atender los problemas estructurales que<br />

propician la corrupción, como puede ser la falta de educación sobre ética<br />

moral, la pobreza generalizada, el tráfico y consumo de drogas, el estado<br />

de la salud pública y la falta de fe de muchos ciudadanos. Todos temas<br />

para otra ocasión.<br />

Dentro de la limitación de tiempo requerido quise abordar algunos<br />

temas neurálgicos que entiendo deben ser analizados y difundidos por los<br />

propuestos “think tanks” en Puerto Rico. No son los únicos temas importantes<br />

para el sector empresarial. Ejemplos de estos temas relevantes son<br />

los que la Cámara de Comercio de Puerto Rico ha planteado en el pasado<br />

fin de semana y que curiosamente no fueron analizados en la prensa del<br />

país, tales como:<br />

• La reestructuración completa del sistema contributivo en Puerto<br />

Rico y la introducción de un “sales tax”.<br />

• El estudio de toda nuestra legislación laboral para atemperarla a las<br />

realidades socio-económicas y de competitividad modernas.<br />

• El análisis de medidas concretas para incentivar la eficiencia operacional<br />

y los servicios que ofrece el gobierno.<br />

• Trabajar proyecciones sobre demanda de empleo futura y las destrezas<br />

y conocimientos básicos requeridos para que el sistema educativo<br />

en todos los niveles de enseñanza en Puerto Rico responda<br />

a esas necesidades.<br />

• Promover con carácter de urgencia las políticas públicas de Ciencia<br />

y Tecnología para así desarrollar a Puerto Rico en una comunidad<br />

de Ciencia y Tecnología de clase mundial.<br />

• Hacer estudios que evalúen el impacto del desarrollo y crecimiento<br />

de Cuba sobre los distintos sectores de la economía en Puerto<br />

Rico; así como el impacto y los efectos que tendrá la liberación del<br />

comercio, a través de los tratados de libre comercio que promueve<br />

Estados Unidos con Suramérica y el resto del Mundo.<br />

Por ser empresario me confieso parcializado a los temas anteriores<br />

que subrayan todos la urgente necesidad de fortalecer la competitividad<br />

económica y el sólido desarrollo de Puerto Rico, pero sé que hay muchos<br />

más que debemos analizar.<br />

Mi óptica de empresario me permite apreciar las posibilidades que se<br />

nos ofrecen para moldear nuestro futuro. Y porque conozco los valores, la<br />

fibra moral y la capacidad de mi pueblo, es que tengo mucha esperanza en<br />

ese futuro. Un futuro donde impere el diálogo, la unión y convergencia en<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!