10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS VALORES Y LAS COSTUMBRES MORALES, Y SU INFLUENCIA...<br />

a errores que por lo general suelen ser muy costosos en las operaciones<br />

diarias de una empresa. Por ejemplo, en una línea de producción puede<br />

causar problemas de calidad en los productos. Otro ejemplo de concentración<br />

compartida se puede ver en los servicios prestados por la compañía.<br />

La mala utilización del tiempo en llamadas personales pueden llegar a alcanzar<br />

un volumen alto, interrumpiendo el pensamiento, la concentración<br />

y la habilidad para tomar decisiones claves en determinadas circunstancias.<br />

Estas situaciones se agravan cuando hay un proceso de divorcio ya que<br />

el hombre tiene que afrontar los gastos monetarios, emocionales, físicos,<br />

además tiene que mantener los niveles de trabajo aceptables en un medio<br />

ambiente de mucha tensión. Esto produce una pérdida substancial en<br />

la productividad del pueblo, de la empresa y de la persona. El hombre<br />

puertorriqueño tiene una tasa de 8 hombres por cada hembra y exhiben<br />

comparativamente una tasa mayor de enfermedades del corazón, úlceras<br />

e hipertensión. En Puerto Rico, más de medio millón de puertorriqueños<br />

sufren de hipertensión. 1<br />

Otro ejemplo muy pertinente que podemos citar, es el uso descontrolado<br />

de las bebidas alcohólicas. En Puerto Rico hay 25 mil lugares con<br />

licencia expedida para vender bebidas alcohólicas y está entre los primeros<br />

10 lugares en el mundo en el consumo de bebidas alcohólicas y tenemos<br />

cinco veces más barras que escuelas. 2<br />

La Comisión para la Seguridad en el Tránsito estima que cada viernes<br />

hay 90,000 borrachos conduciendo automóviles. En 1996, ocurrieron<br />

131,500 choques de autos, del los cuales el 95% se debió al factor humano,<br />

velocidad, negligencia y el abuso del alcohol y drogas. Siendo la velocidad<br />

el factor contribuyente en 34% de los choques fatales. En Estados Unidos<br />

hubo un índice de muertes fatales de 1.6 personas muertas por 100 millones<br />

de millas recorridas, mientras que en Puerto Rico es de 3.8%. 3 Puerto Rico<br />

pierde por encima de 6 millones de dólares anuales porque el gobierno<br />

se niega a subir la edad legal para consumir bebidas alcohólicas de 18<br />

a 21 años. 4 Tenemos 155 carros por cada kilómetro de carretera, siendo<br />

Puerto Rico el país con la densidad más alta de autos por milla cuadrada<br />

en todo el mundo. Si esto lo combinamos con el desorden, el relajito y<br />

la jaibería que existen en nuestras carreteras podemos ver la magnitud de<br />

la pérdida social. Según la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, el<br />

costo socioeconómico de los choques de tránsito sumó $295 millones en<br />

1<br />

El Nuevo Día, 18 de agosto de 1991.<br />

2<br />

El Nuevo Día, 18 de agosto de 1991.<br />

3<br />

“Nuestros Vehículos y Carreteras: ¿Armas o Herramientas” Trabajo preparado<br />

por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito. 1997.<br />

4<br />

San Juan Star del 15 de noviembre de 1997.<br />

30<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!