10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIVENCIAS EDUCATIVAS EN PAÍSES EN DESARROLLO<br />

a ustedes, llegado el momento del dominio propio sobre el país de<br />

parte de los nacionales, ellos tenían (los nacionales que habían luchado<br />

por todos estos años) primero, una gran experiencia simultáneamente<br />

política, cultural y armada durante la práctica de la lucha. Segundo,<br />

tenían una experiencia extraordinaria que habían desarrollado en las<br />

áreas que iban quedando liberadas, que le llamaban área liberada o<br />

zona liberada. Cada zona liberada pasaba inmediatamente a tener<br />

un gobierno nacional y aprendieron allí a gobernarse; porque nadie<br />

aprende solamente a gobernarse en las universidades; se aprende a<br />

gobernar gobernándose; como uno aprende a andar andando, a ser<br />

libre-liberándose, ¿no es cierto<br />

Sobre todo, practicaron una experiencia extraordinaria en educación;<br />

porque en cada zona liberada ellos crearon un comercio. Desarrollaron<br />

una producción al servicio de la liberación y no al servicio de<br />

intereses particulares y crearon una educación absolutamente nueva,<br />

hecha por luchadores, por guerrilleros. Una educación no hecha por<br />

profesores formados por universidades, era el proceso educativo nacido<br />

y hecho de la práctica misma. Esta fue una experiencia muy rica que<br />

precisa ser redactada, era la contribución a una educación que nacía<br />

ya asociada al trabajo productivo, y era obvio que la lucha exigía esto<br />

mismo, una educación nueva.<br />

Pero finalmente llegaron al poder y al llegar al poder, con la expulsión<br />

de los colonizadores, heredaron todo un aparato burocrático<br />

de los portugueses. De repente tenían ministerios y entonces algunos<br />

de los jóvenes que pasaron 14 años peleando en la selva de repente tenían<br />

que ser ministros: de relaciones exteriores, ministro de educación,<br />

ministro de agricultura. Claro, mucho de ellos tenían un alto nivel<br />

de educación, incluso habían estudiado en universidades en Europa<br />

y también habían peleado. Lo que pasó fue que al asumir el aparato<br />

burocrático había que transformar las viejas oficinas de ultramar en<br />

ministerios siguiendo el esquema del aparato burocrático portugués;<br />

eso fue un desafío desastroso. Pero renunciar a esto era imposible.<br />

Entonces, a menudo pensamos que una revolución se hace una noche<br />

tomándose un “schopp” —jarrón de cerveza— y no es así, la cosa es<br />

mucho más seria y profunda que lo que uno a veces piensa; la realidad<br />

es diferente. Esto de un lado; de otro lado está la propia situación<br />

del ministro nuevo con relación a su pueblo, hasta ayer por ejemplo<br />

era un guerrillero luchando por la liberación de su pueblo, hoy estaba<br />

viviendo en las mejores casas de la capital, que pertenecieron a<br />

los colonizadores. Y esto tenía que ser porque sería una locura que<br />

el liderazgo de la liberación nacional decretara que se derrumbaran<br />

todas las casas buenas que tenían los portugueses para su uso, sería<br />

una locura. Pero al vivir un ministro en una de estas casas y luego,<br />

172<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!