10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROBERTO VEGA MASSÓ<br />

oponente. Los buenos debatientes tienen que seguir los consejos: determinar<br />

que nada lo enoje en sus discusiones, porque no importa lo desagradable<br />

que sea un oponente, la mejor manera derrotarle es manteniendo<br />

el mal genio bajo control. Si sentimos que nuestra ira aumenta, esto debe<br />

ser una señal para volvernos más gentiles con nuestro opositor y más críticos<br />

con nuestra propia exposición. Aquellos que no siguen este consejo,<br />

probablemente experimentarán la derrota al debatir.<br />

VI. VALORACIÓN DE LA DEMOCRACIA<br />

En un sexto lugar, la actividad de debate es valiosa, porque prepara al estudiante<br />

para vivir en una sociedad democrática.<br />

A través de la historia de la humanidad, nunca ha existido la libertad<br />

de palabra sin un gobierno democrático, de igual manera como no ha existido<br />

ningún tipo de gobierno democrático sin libertad de palabra. Por lo<br />

tanto, la libertad de palabra tiene que ser protegida para mantener el tipo<br />

de gobierno democrático del cual, con razón, nos sentiríamos orgullosos.<br />

De acuerdo con el periodista Walter Lippman, el debate tiene que formar<br />

parte integral de dicha protección porque:<br />

“Cuando no existe el debate genuino, la libertad de palabra no funciona como<br />

debería. Ella ha perdido el principio que la regula y que la justifica —lo cual quiere<br />

decir la dialéctica conducida de acuerdo con la lógica y las reglas de evidencia. En<br />

caso de no existir un debate efectivo, el derecho de hablar sin restricciones va a desatar<br />

tantos propagandistas, demagogos y agitadores, que el público más tarde que<br />

temprano, en defensa propia recurrirá a la censura a fin de ser protegidos. Debido a<br />

que en ausencia del debate, el hablar sin restricciones conduce a una degradación de<br />

la opinión. Las opiniones más racionales son derrotadas por las menos racionales y<br />

las opiniones que prevalecerán serán aquellas que son mantenidas por aquellos que<br />

tienen la fuerza de voluntad más apasionada. Es por esta razón que la libertad de<br />

expresión no puede ser solamente mantenida al objetar a las interferencias con la<br />

libertad de prensa o de la TV, radio o el cine. Ella puede ser mantenida solamente<br />

por medio de incentivar el debate. 1<br />

Si este argumento es aceptado, la historia claramente brinda grandes<br />

cantidades de evidencias constructivas. De ello se deduce que los sistemas<br />

educacionales de nuestra nación deben brindar tanto apoyo y capacitación<br />

de debate como sea posible. El hecho fundamental, desde el punto de vista<br />

de esta discusión, es que si los programas educacionales no emprenden<br />

un enfoque positivo para proteger esta libertad tan necesaria, seremos<br />

testigos de un deterioro significativo de lo que nos queda de libertad de<br />

expresión.<br />

1<br />

Walter Lippman, “Our need for a public philosophy” The Atlantic, Abril 1955.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!