10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE COLONIA A INDEPENDENCIA: LA LIBERACIÓN POLÍTICA EN ÁFRICA<br />

DE COLONIA A INDEPENDENCIA:<br />

LA LIBERALIZACIÓN POLÍTICA<br />

EN ÁFRICA<br />

Sandra E. Hart Goicoechea*<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El paso de colonia a independencia no es fácil. Algunos países, como<br />

los Estados Unidos, pueden lograr en poco tiempo lo que a otros les ha<br />

tomado siglos. Esto puede depender de su experiencia como colonia o<br />

de su historia antes de formar parte de un país totalmente distinto. En el<br />

caso de África, su historia antes y durante su colonización, marcan las<br />

razones de por qué se le ha hecho difícil moverse del estado colonial a<br />

uno independiente estable. África es un continente amplio y cada rincón es<br />

distinto cultural e históricamente. En este trabajo discutiremos dos países<br />

africanos: Kenia y Ghana. Estos países demuestran el problema que surge<br />

cuando naciones nuevas tratan de cambiar todo al instante sin tomar en<br />

cuenta los problemas étnicos y sociales.<br />

ÁFRICA DURANTE LOS AÑOS 50<br />

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, los poderes coloniales en<br />

Europa se encontraban física y sicológicamente debilitados. En varios<br />

territorios africanos los movimientos nacionalistas empezaron a crear más<br />

presión para lograr su independencia. Grupos como el Mau Mau en Kenia<br />

aceleraron el proceso de cambio que comenzó en los años 50 con las<br />

independencias de Sudán (1954), Ghana (1957), y Ghinea (1958).<br />

El problema de estas nuevas naciones era cómo olvidar el pasado para<br />

crear un gobierno nuevo. Muchos de estos países africanos retenían las<br />

* Anterior estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Interamericana de<br />

P.R., Recinto Metropolitano. Este trabajo fue presentado para el curso Gobierno<br />

y Política Comparada de la Prof. Cecil Marie Cancel.<br />

252<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!