10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CECIL MARIE CANCEL<br />

y el clima han obstaculizado las aspiraciones de pueblos extranjeros. La<br />

sociedad afgana es una diversa en cultura y lenguaje, está compuesta por<br />

un sinnúmero de etnias y grupos religiosos dentro del Islam.<br />

El mayor grupo étnico en el país son los Pashto, quienes han dominado<br />

el poder político durante 23 años de conflicto y guerra. Otros grupos<br />

étnicos incluyen los tayikos, uzbekos y hazaras. Afganistán ha estado en<br />

guerra por más de 20 años. Durante este período un estimado de 1.5 millones<br />

de su población ha muerto, otros 5 millones han huido del país para<br />

convertirse en refugiados y otros han sido internamente desplazados.<br />

Distribución étnica en Afganistán<br />

Pasho 38%<br />

Tayikos 25%<br />

Hazaras 19%<br />

Uzbecos 6%<br />

Otros grupos 12%<br />

Fuente: CIA WorldFactbook, 2001.<br />

El país sufre de extrema pobreza a pesar de que cuenta con grandes<br />

depósitos de hierro y es rico en cobre y cromio. 2 Afganistán cuenta con<br />

la taza de mortalidad infantil y materna más alta del mundo. Sufre desde<br />

hace varios años de una sequía extrema que, junto a Somalia, lo convierten<br />

en uno de los países con mayor escasez de comida. 3<br />

HISTORIA POLÍTICA AFGANA A PARTIR DEL 1919<br />

En el 1919 el rey Amanullah proclamó la independencia del Imperio<br />

Británico y comenzó un período de reformas sociales y económicas que<br />

resultaron en una guerra civil, y más tarde fue obligado a exiliarse. En el<br />

1933 asumió el poder Zahir Shah, comenzando así un período monárquico<br />

que duraría cuatro décadas. En el 1953 el primo del rey Zahir, el General<br />

Mohammed Daud, tomó el poder convirtiéndose en Primer Ministro. Éste<br />

introduce una serie de reformas sociales, tales como la eliminación de la<br />

segregación por sexo, permitiendo así la participación de la mujer en el<br />

2<br />

Bill, James. Politics in the Middle East. 1994. P. 14.<br />

3<br />

Desde el año 1991 Somalia se encuentra en una situación política y social deprimente.<br />

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura<br />

y la Alimentación, Somalia es el país más hambriento del mundo. Unicef<br />

por su parte señaló que un 40% de la población rural de Somalia sufre de<br />

desnutrición.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!