10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JAIME FONALLEDAS<br />

PRESENTE para aportar soluciones a los problemas de Puerto Rico.<br />

Ello no significa que los empresarios, necesariamente, nos lancemos<br />

al ruedo de la política electoral para dejar oír nuestra voz. En el sector<br />

privado todos estamos llamados y obligados a hacer política pública.<br />

Este señalamiento nos obliga a preguntarnos: ¿qué podemos y debemos<br />

hacer los empresarios para el bien de nuestra patria, ¿qué está al<br />

alcance de nuestra capacidad y voluntad para hacer<br />

Para responder a estas preguntas cito una frase del Ex-Gobernador<br />

Hernández Colón, quien dijo: “El futuro del País requiere una labor conjunta<br />

de todos los sectores; la gestión pública no puede ser ya una parcela<br />

exclusiva de los partidos políticos y el gobierno”.<br />

Estoy de acuerdo. Hoy más que nunca nuestra democracia necesita<br />

de una participación amplia y activa del sector privado y particularmente<br />

el empresarial.<br />

La empresa privada debe asumir el liderato y la responsabilidad que<br />

le corresponden en el desarrollo de propuestas de política pública que<br />

trasciendan los intereses particulares de cualquier sector y que rompan<br />

las barreras político-partidistas, que siempre terminan dividiéndose en<br />

discusiones estériles.<br />

El sector privado puede y debe lograr este cometido mediante el establecimiento<br />

de centros independientes para la investigación y desarrollo de<br />

propuestas de política pública basadas en información, análisis, diálogos,<br />

reflexiones y estudios científicos. A este proceso de reflexión independiente<br />

y crítica se le conoce como “think tanks”. Según el diccionario Larousse<br />

esto se traduce a “grupo o reunión de expertos”, así que con el permiso<br />

de Pierre Larousse, le seguiré llamando “think tank”.<br />

La influencia de los “think tanks” en el debate público mundial es<br />

notable. En Puerto Rico los “think tanks” también podrían ser un vehículo<br />

efectivo para que el sector empresarial, participe en la generación y<br />

difusión de ideas.<br />

Son modelos a seguir los “think tanks” en los que la empresa privada<br />

converge con la academia en un foro de seriedad y altura. En Puerto Rico<br />

podríamos comenzar con seminarios de temas variados que duren un par<br />

de días y luego ir poco a poco formalizando estos grupos en una entidad<br />

de carácter permanente dirigida por una Junta de Síndicos integrada por<br />

destacados ejecutivos del mundo de las finanzas y los negocios. Sus facultades<br />

a su vez deben estar integradas por eruditos, economistas, estudiosos<br />

de las leyes, expertos en distintas áreas de la administración pública y<br />

académicos de renombre. Todos ellos dedicados a la investigación académica,<br />

al debate abierto y a la eventual publicación de estudios e informes<br />

que tengan pertinencia a nuestra realidad social y económica. Por medio<br />

de “think tanks” el sector privado puede convertirse en un gestor efectivo<br />

en buscar puntos de convergencia para desarrollar propuestas de política<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!