10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARMEN A. CRUZ CARMONA<br />

cuenta con varias mezquitas o templos islámicos. Una bien notable es la<br />

que queda entre los pueblos de Vega Baja y Vega Alta, la cual tiene una<br />

gran cúpula verde. Según la entrevista realizada por Mariel Echegaray,<br />

para El Nuevo Día, ella entrevistó al Imám, quien dirige la oración, Mahmound<br />

Abdel, y algo bien peculiar fue, que al ser mujer la entrevistadora,<br />

él no podía estar solo con ella y vino acompañado de su hijo, porque su<br />

religión no le permite estar a solas con una mujer que no sea de su familia<br />

inmediata, y menos la podía mirar a los ojos ni tocarla, pues como dice el<br />

artículo “la mirada es flecha de Satanás”. Los puertorriqueños somos unos<br />

que nos expresamos con las manos y nos tocamos muchas veces cuando<br />

hablamos, y como ya eso es algo normal para nosotros, muchos de nosotros<br />

desconocemos de sus reglas. La comunidad musulmana en Puerto<br />

Rico está compuesta por unos cuatro mil fieles, de diferentes países del<br />

Medio Oriente. En Puerto Rico no hay escuelas ni centros islámicos que<br />

le enseñen a los hijos de los musulmanes a vivir según el Corán. Cuando<br />

los hijos de éstos crecen, para mantener la fe los mandan a países musulmanes.<br />

En Puerto Rico esta religión aún no está muy fuerte, por sus pocos<br />

recursos, pero es muy posible que en unos años la fe musulmana en Puerto<br />

Rico crezca de una manera significativa.<br />

En conclusión, la religión del Islam es una religión muy completa.<br />

Una religión pura frente a un mundo moderno y pervertido, en el cual<br />

se expresan dualidades y bipolaridades sobre este tema que en estos días<br />

se ha convertido en uno muy controversial. Por lo que vemos y por los<br />

sucesos de los últimos días el Islam se ha mal interpretado, su significado<br />

y su preciosa esencia, ya que se le está dando un significado de terrorismo<br />

y de guerra. Es de muy mal sentir el pensamiento erróneo y el mal<br />

conocimiento que tiene una sociedad sobre los musulmanes. En una entrevista<br />

con una mujer musulmana puertorriqueña de padre palestino y<br />

madre siria, me indicó que se está difundiendo una información errónea<br />

acerca de la religión del Islam. Me aclaró muchas dudas, que encontré en<br />

el transcurso de la investigación, como el uso obligatorio del velo por la<br />

mujer. Me informó que no es así, que las mujeres utilizan el velo porque<br />

lo sienten, por amor y fe. Ella no asiste con regularidad a la mezquita,<br />

pero sí participa de la fiesta del Ramadán, hace el ayuno, pero no hace<br />

las oraciones. En esta actividad utiliza el velo por respeto, pero no lo<br />

usa regularmente. Me aclaró que la mujer musulmana no está obligada a<br />

casarse con un hombre musulmán, pero en su opinión espera casarse con<br />

un hombre de su misma religión. Hoy día es muy criticada la manera en<br />

que el hombre del Islam trata a la mujer. Los musulmanes atribuyen la<br />

gran expansión de su religión a través del mundo a su doctrina, la fe en<br />

un solo Dios de adoración.<br />

Considero que el Islam es una religión que en muchas cosas se puede<br />

comparar con la religión católica. Una de las semejanzas es el libro<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!