10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAMUNÍ Y NININA: LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER NEGRA...<br />

en la memoria de las narradoras y sus lectores. Son las voces y vivencias<br />

de estas mujeres negras las que se destacan en los recuerdos de María<br />

Granados y Dora Alonso hacia el fin de sus vidas. Quisiera terminar con<br />

dos citas que reflejan la presencia de Ninina y Namuní en estas vidas de<br />

combatientes. Al final de La otra María, nos dice Granados: “Y moriré<br />

feliz. La niña que vio al Apóstol en Cayo Hueso, es ésta: la anciana que<br />

ve convertido en realidad su sueño, en una Patria donde no existirán jamás<br />

esclavas como Ninina, niñas descalzas y piojosas como Pepilla, ni ricos<br />

sin entrañas” (125). El último párrafo de Tiempo ido sirve de tributo a<br />

Namuní. Nos dice Alonso, “La crónica es ella y para ella, que echó a girar<br />

con sus manos laboriosas, con sus labios narradores, con su rebeldía,<br />

con su callado amor, con su dolor de esclava, los intactos molinos de mi<br />

imaginación y mi total entrega a causa de la Justicia y la Libertad” (81).<br />

338<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!