10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMPORTANCIA DEL DEBATE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA<br />

aprendices siempre prefirieron, aprovechar su tiempo en la práctica de la<br />

habilidad de debatir, por sobre lo que implicaba el aprendizaje teórico de<br />

contenidos. Tampoco se debe olvidar que la enseñanza de una habilidad<br />

presenta una mayor lentitud en el ritmo y progreso, al ser menos estructurada<br />

y centrada en el alumno. Además de las dificultades asociadas con<br />

la motivación del alumno (que en la Sociedad de Debate de la Universidad<br />

Diego Portales se superan por el carácter voluntario de la incorporación.)<br />

Ahora bien, la elección del método de enseñanza estuvo condicionada<br />

por los objetivos generales que se plantearon al crear la primera Sociedad<br />

de Debates del Sistema Universitario chileno, los cuales, junto a los<br />

mencionados más arriba, son los siguientes: “Formar un profesional que,<br />

habiendo superado su especialidad posea una visión complexiva del mundo, capaz<br />

de entregar respuestas creativas en relación a su entorno, que pueda comunicarse<br />

fluida y expresivamente en público, y que posea la destreza en el desarrollo de la<br />

comunicación escrita y la capacidad para reflexionar sobre las distintas variables que<br />

componen la realidad contingente, de manera de lograr una integración adecuada<br />

de la realidad social y el ejercicio profesional. En síntesis, la Sociedad de Debates<br />

busca desarrollar habilidades instrumentales y aptitudes cognitivas superiores, que<br />

permiten al alumno relacionar y aplicar conocimientos adquiridos en su educación<br />

formal, razonar de manera independiente y crítica y buscar soluciones sobre problemas<br />

emergentes, más allá de su disciplina y perspectiva social” (Estatutos de<br />

creación de la Sociedad de Debate, 1994).<br />

ENSEÑANZA RIGUROSA<br />

El debate debe ser comprendido como el medio para el descubrimiento<br />

de una nueva verdad, y no la finalidad misma del proceso de enseñanza.<br />

En efecto, en el ámbito universitario americano son muy prestigiosos los<br />

torneos y los debates entre universidades, pero tampoco ello constituye<br />

la finalidad de la formación buscada, muy por el contrario lo que debe<br />

objetivarse es la preparación de un alumno dotado de cualidades comunicativas,<br />

que entienda que el trabajo en equipo, así como la toma de<br />

decisiones basadas en el diálogo y el consenso es la base de una sociedad<br />

democrática. El profesor debe ser riguroso en la exigencia de incorporar<br />

contenidos en el debate, de manera de estimular la adquisición de la aptitud<br />

más fundamental: la capacidad de construir nuevos conocimientos y de<br />

comunicarlos de manera clara (efectiva), afectiva (emotiva) y eficaz (fines<br />

de la retórica: enseñar, convencer y conmover). De esta forma se contribuye<br />

a proporcionar a los alumnos una visión de amplio alcance, y promueve<br />

su actuación como pensadores críticos y aprendices permanentes.<br />

De este modo, debe tenerse en cuenta que el método de enseñanza<br />

y de construcción curricular que se elija debe responder a una ecuación<br />

280<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!