10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUEL J. FERNÓS<br />

civil y el sector privado”. La participación de las organizaciones de base<br />

comunitaria, es, por tanto, fundamental.<br />

Puerto Rico es una sociedad donde, a pesar de los retos que presentan<br />

el bajo crecimiento económico actual, producto entre otros factores de una<br />

desaceleración de la economía federal, hay esperanza de un mejor futuro.<br />

Tenemos miles de proyectos de gestión comunitaria, y podemos decir que<br />

ha habido un crecimiento de los proyectos de gestiones de gobernanza<br />

democrática.<br />

Señoras y señores, este es un pueblo donde hay solidaridad. El concepto<br />

de gobernanza ha sido bien entendido, y se está sembrando y esparciendo<br />

con esmero. El valor del desarrollo del capital social para nuestro hacer<br />

colectivo es innegable. Hay acción. Hay esperanza. Los cuatro panelistas<br />

invitados son vivo ejemplo de la diversidad de objetivos y las múltiples<br />

formas que tiene la gestión comunitaria del Puerto Rico de hoy.<br />

Así, convencidos sobre el valor de la gestión comunitaria, podemos<br />

insertar aquí un punto que pocas veces es considerado cuando se hablan<br />

de las aportaciones de las organizaciones de base comunitaria: el rol de las<br />

instituciones universitarias sin fines de lucro en la formación del capital<br />

social.<br />

En la Universidad Interamericana estamos convencidos que la educación<br />

superior tiene, entre sus fines, desarrollar sus programas y servicios<br />

para servir a las comunidades, para contribuir a la justicia social, para<br />

contribuir a formar capital social.<br />

A través del aprendizaje y la enseñanza en la práctica de los valores<br />

propios de una gobernanza democrática, y con el compromiso y la colaboración<br />

de la facultad, los estudiantes y el personal administrativo, se<br />

va construyendo capital social cuando se van formando generaciones que<br />

pueden contribuir positivamente con la comunidad a nivel local, nacional<br />

e internacional.<br />

El compromiso de acción de nuestra Universidad para el fomento de<br />

la gestión comunitaria promotora del capital social se ejemplifica con 19<br />

proyectos activos este año, de los cuales voy a presentar dos ejemplos:<br />

Uno es la Clínica de Asistencia Legal para personas de edad avanzada,<br />

en Coordinación con la Oficina de la Procuradora de Personas de Edad<br />

Avanzada, y el otro, nuestro proyecto de servicio a las comunidades del<br />

Caño Martín Peña.<br />

Bajo el primero integramos esfuerzos de práctica de estudiantes, de<br />

voluntarios, agencias del gobierno y otros recursos privados en apoyo a las<br />

necesidades legales de la población de envejecientes de escasos recursos.<br />

Bajo el segundo, estamos desde el 2003 con las ocho comunidades que<br />

conforman el Caño Martín Peña. El propósito de la Universidad ha sido,<br />

y es, educar a esta Comunidad, a través de más de 18 áreas de servicio y<br />

ofrecerles mayores herramientas que les permitan elevar sus condiciones<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!