10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

Recientemente quedan plasmados una nutrida producción de obras<br />

sobre la familia y el tema del ballet, donde se destaca a menudo la figura<br />

de la mujer puertorriqueña.<br />

Para no olvidar gratos momentos, queremos repetir las propias palabras<br />

del insigne maestro Rafael Tufiño —recientemente fallecido artista<br />

puertorriqueño (marzo-2008-Q.E.P.D.). Se trata de una dedicatoria hecha<br />

por escrito con fecha del 31 de enero de 2007 para el libro “Rafael Tufiño,<br />

Pintor del Pueblo” (Edición El Museo de Arte de Puerto Rico, 2001, San<br />

Juan de Puerto Rico). La dedicatoria sigue así: “Javier te felicito por tu elan<br />

vital en tu obra, no tengo que decirte que eres un excelente artista, un brochazo de<br />

admiración del Tefo, Rafael Tufiño, 31 de enero de 2007”.<br />

Queda armado por cierto un mosaico que se va transformando y completando,<br />

que otea el presente y futuro caminar de una nación rica en flora<br />

y fauna y códigos sociales autóctonos que le prestan ayuda en su devenir<br />

y faena cotidiana como pueblo, repleto de colorido singular. La obra va<br />

captando y acentuando estos símbolos sociológicos propios para el deleite<br />

y sosiego, tanto de la gente del presente como para generaciones futuras.<br />

Por ello, confiamos que las formas y los colores y sus bellos motivos nos<br />

sirvan para dos propósitos importantes nacionales: nunca olvidarlos ni<br />

obviarlos, y además siempre proteger y luchar por preservar los códigos<br />

vivos y palpitantes de nuestro entorno y sociedad puertorriqueña y latinoamericana.<br />

2. BOCETO PROFESIONAL DEL ARTISTA 1<br />

Según el mismo artista: “Partiendo de la figuración, su entorno inmediato<br />

y experiencias de vida junto a su familia, la finalidad primaria de<br />

Javier Alzérreca al pintar es la posibilidad que poseen estos motivos para<br />

convertirse en formas o piezas expresadas con color. Sus medios predilectos<br />

son el dibujo, la acuarela y el óleo”. 2<br />

Se pueden mencionar los siguientes como parte de su preparación:<br />

cursos en la Liga de Arte de San Juan con Ramiro Pazmiño (1977) y Raúl<br />

Zayas (1983). Fue discípulo de la pintora Betsy Padín durante el verano<br />

de 1987. Cursó un semestre con la pintora Consuelo Gotay (1987) en la<br />

1<br />

El artista y arquitecto puertorriqueño, Javier Alzérreca Frambes. Para información:<br />

P.M.B. 172, PO Box 6011, Carolina, Puerto Rico 00984-6011. Obras<br />

disponibles en exhibición permanente en Galería Puerto Rico Arts and Crafts,<br />

calle Fortaleza, Viejo San Juan, Puerto Rico. También véase su obra en la<br />

Galería de Arte del Centro de Bellas Artes del Municipo de Caguas.<br />

2<br />

Hoja informativa: Exhibición “Mis Escenarios”, Centro de Bellas Artes<br />

Luis A. Ferré, Santurce, Puerto Rico, 1-10 de diciembre de 2007.<br />

382<br />

• <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!