10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ha sido aceptada para firmar esta carta. Hasta el presente la han firmado<br />

poco más de 500 universidades de todo el mundo. En la actualidad varias<br />

universidades de Estados Unidos, Centro y Sudamérica se han unido y han<br />

estampado su firma en este magno documento que unifica la educación<br />

superior, ya no sólo en Europa, sino en el mundo. En el 1988, al cumplirse<br />

los 900 años de fundada, 430 rectores provenientes de las más importantes<br />

universidades de Europa se reunieron en la Alma Mater Studiorum,<br />

la Universidad de Bologna, la más antigua del mundo, para firmar este<br />

documento histórico en anticipación al surgimiento de lo que hoy conocemos<br />

como la Unión Europea y a los asuntos apremiantes que este nuevo<br />

orden plantea. “La Magna Carta es un documento sencillo que reafirma<br />

los mismos principios y fundamentos de la Universidad desde hace 900<br />

años atrás. Es una reafirmación de los elementos que definen la razón de<br />

ser de las universidades. Estipula tres principios básicos: la autonomía<br />

universitaria, la libertad de cátedra e investigación y el apoyo constante a<br />

la relación entre la enseñanza y la investigación”, explicó Fernós.<br />

Según la Magna Carta, las Universidades firmantes tienen como convicción<br />

que el porvenir de la humanidad depende en gran medida del desarrollo<br />

cultural, científico y técnico, que se forja en los centros de cultura,<br />

de conocimiento y de investigación en que se han convertido las auténticas<br />

universidades; que la tarea de difusión de los conocimientos que la universidad<br />

ha de asumir respecto a las nuevas generaciones, implica que se dirija<br />

también a la sociedad cuyo porvenir cultural, social y económico exige<br />

una formación permanente; que la universidad debe asegurar a las futuras<br />

generaciones la educación y la formación necesarias que contribuyan al<br />

respeto de los grandes equilibrios del entorno natural y de la vida.<br />

“Cuando una universidad tiene libertad de cátedra y autonomía significa<br />

que está libre de que cualquier fuerza interna o externa la limite<br />

en la investigación y en la enseñanza. Esto implica una exigencia de que<br />

los trabajos de investigación se hagan con miras hacia la enseñanza y la<br />

enseñanza se dirija hacia la investigación. Las universidades tienen la tarea<br />

de crear ese balance”, continuó explicando el Presidente de la Universidad<br />

Interamericana.<br />

Para que una universidad sea escogida para firmar la Magna Carta<br />

tiene que solicitarlo, pero quien en última instancia decide quién puede<br />

firmar es el Observatorio de la Magna Carta que tiene a su encargo velar<br />

que los firmantes observen los postulados de la carta. Por tal razón, las<br />

universidades que solicitan tienen que tener el respaldo y el endoso de tres<br />

universidades que ya hayan firmado. En el caso de la Universidad Interamericana,<br />

las universidades que endosaron la solicitud son las siguientes:<br />

Universidad de Oxford, en Inglaterra, Universidad de Salamanca y Universidad<br />

Complutense de España, Universidad de Guadalajara, en México<br />

y la Universidad de Belgrano, en Argentina.<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

xv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!