10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAMÓN A. CRUZ<br />

charlatán culto aunque enajenado.<br />

Los grandes adelantos científicos y el desarrollo tecnológico han<br />

experimentado un avance explosivo: nunca se logró tanto en tan corto<br />

tiempo. Sin embargo, las ciencias del hombre —la sociología, la ciencia<br />

política, la economía— están prácticamente estancadas o dando vueltas de<br />

noria. El conocimiento del hombre sobre sí mismo, sus potencialidades,<br />

su capacidad creadora no han adelantado ni remotamente paralelas a los<br />

avances materiales de las ciencias que se han logrado. Sólo la sicología de<br />

profundidad con Freud, Adler, Jung y otros ha comenzado a descorrer el<br />

velo de la personalidad humana con el estudio del subconsciente.<br />

Afortunadamente, no obstante, hay notables síntomas prometedores:<br />

cada vez más los hombres de ciencia —no los técnicos—, sino los verdaderos<br />

científicos se acercan más a la participación y la coordinación con los<br />

estudios humanísticos. El craso materialismo y el mero empirismo casi no<br />

encuentran ya defensores entre los hombres de ciencia ni entre los pensadores.<br />

Éstos hace ya tiempo que se han dado cuenta de que el hombre no<br />

es una máquina que se mueve por meras reacciones químicas; el hombre<br />

es espíritu y el espíritu no es apresable por las vías del razonamiento, ni<br />

mucho menos medible cuantitativamente. Si se me preguntara qué es el<br />

espíritu por algún materialista, contestaría con otra pregunta: ¿qué es la<br />

materia La ciencia no lo sabe con exactitud, ni puede definirla con precisión.<br />

Si se llega hasta la última reducción de la materia, se encuentra... al<br />

parecer ¡Nada!, una fuerza, una energía misteriosa. James Young Simpson,<br />

profesor de ciencias naturales en la Universidad de Edinburgo ha dicho<br />

las siguientes palabras:<br />

Los conceptos fundamentales de la ciencia moderna, ya sea el electrón o<br />

el gen, tratan de lo invisible, cuando que San Pablo habló de Dios como<br />

Uno “a quien ningún hombre ha visto o podrá ver”.<br />

Las humanidades tienen que ver con los grandes problemas del hombre:<br />

Dios, el alma, la inmortalidad. Sus instrumentos son múltiples: literatura,<br />

historia, filosofía, religión comparada, derecho y aquellos aspectos<br />

de las ciencias sociales que tienen un contenido humanístico. Su método<br />

son los idiomas, el diálogo, los textos, las obras de arte, todo cuanto toca<br />

al hombre y es producto de sus anhelos y empeños creadores frente a la<br />

Naturaleza, incluso, desde luego, la propia ciencia. Las humanidades,<br />

claro está, no contestan categóricamente las grandes preguntas del hombre;<br />

pero propician el ánimo para que cada quien se las conteste dentro<br />

de sí; fomentan la actitud y la disposición necesarias para la elevación<br />

del espíritu, afinan la sensibilidad, le dotan de una estimativa de valores<br />

informada, enderezan la voluntad hacia propósitos superiores, templan y<br />

condicionan la pasión para hacerla útil, desarrollan el amor y el respeto<br />

por los seres y la creación toda, propenden a crear una conciencia moral,<br />

hacen al individuo más humano, más libre, más dueño de sí mismo; en<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!