10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

que no lo fueron. Ya que la casi totalidad de las viviendas encuestadas son<br />

de concreto, no se detectó ninguna relación entre calidad de materiales de<br />

construcción y daño a la estructura.<br />

IMPACTO SOBRE BIENES PERSONALES Y DEL HOGAR<br />

Setenta y seis por ciento (76%) de las familias encuestadas en Miñi-<br />

Miñi y veintidós por ciento (22%) en Piñones sufrieron pérdida parcial<br />

o total de artículos personales y del hogar durante el huracán Georges.<br />

Esta cifra se reflejó igual en Mini-Miñi después de los huracanes Hugo y<br />

Hortensia. En Piñones, la cifra fue de un 42% después del huracán Hugo,<br />

mucho menos que en Miñi-Miñi. Una de las causas de esta diferencia es<br />

que Miñi-Miñi está localizada en un área más susceptible a inundaciones<br />

que Piñones, aunque podemos notar que el daño a las viviendas fue similar<br />

en las dos comunidades durante el huracán Georges, dato que pudiera indicar<br />

un aumento en la vulnerabilidad física de las estructuras en Piñones.<br />

IMPACTO SOBRE LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL<br />

Y ECONÓMICA<br />

La infraestructura social y económica es crucial para promover el desarrollo<br />

económico y reducir la vulnerabilidad a desastres. La educación,<br />

la salud, el acceso a agua potable limpia, el transporte y la electricidad<br />

son recursos necesarios para que los individuos y las comunidades puedan<br />

desarrollar estrategias de manejo efectivas en momentos de crisis. La frágil<br />

infraestructura social y económica de Miñi-Miñi y Piñones fue afectada<br />

severamente por los tres huracanes de acuerdo a los datos recopilados.<br />

Miñi-Miñi fue azotada más que Piñones con un 90% de los entrevistados<br />

con interrupciones de los servicios de electricidad, agua y transportación<br />

después de cada huracán. La cifra equivalente para Piñones es de 65%,<br />

con algunas leves fluctuaciones.<br />

En algunas áreas de las comunidades los servicios de electricidad y<br />

agua fueron restaurados semanas o hasta meses más tarde. Explican los<br />

residentes que Loíza depende en gran medida de los recursos de los municipios<br />

vecinos, particularmente Carolina y Canóvanas para la reparación<br />

de su infraestructura eléctrica y de agua. En las tres ocasiones proliferó<br />

el uso de linternas, quinqués, plantas eléctricas y velas tanto como el uso<br />

tradicional del carbón y coco para cocinar.<br />

La salud de los entrevistados y sus familiares fue afectada adversamente<br />

por los huracanes. Los problemas de salud informados fueron gastrointestinales<br />

y respiratorios en su mayoría. Numerosos problemas de salud<br />

emergen cuando una población está expuesta por períodos prolongados a<br />

inundaciones y no pueden disponer de agua limpia, electricidad y sistemas<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!