10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AFGANISTÁN: UN VISTAZO A DOS DÉCADAS DE GUERRA Y MISERIA<br />

desarrollo económico y social del país. Además, estableció una fuerta relación<br />

con la Unión Soviética mientras su vecino más próximo, Pakistán,<br />

establecía relaciones militares con los Estados Unidos. Daud demandó la<br />

independencia del territorio de Pashtunistán, lo que desembocó en tensiones<br />

políticas con Pakistán y su renuncia en el 1963.<br />

En el 1964, se dio un evento de importancia en Afganistán al redactarse<br />

por primera vez una constitución que proveía en teoría mayor representación<br />

en el gobierno. La constitución fue redactada por estudiosos afganos<br />

y asesores legales extranjeros. La constitución fue adoptada en octubre del<br />

mismo año y ratificada por el Rey Zahir Shah. Se permitió la existencia de<br />

partidos políticos, libertad de prensa, elecciones libres, y se le permitió a<br />

la mujer ingresar a una asamblea nacional. En el 1973, Muhammed Daud<br />

vuelve a la escena política al dar un golpe de estado en contra del rey Zahir<br />

Shah quien abdicó al trono y huyó a Italia donde reside actualmente. Ese<br />

mismo año Daud proclama la república, impone una nueva constitución,<br />

convirtiéndose en el presidente de Afganistán y distanciando su gobierno<br />

de la Unión Soviética. En el 1978, un nuevo golpe de estado derribó su<br />

gobierno, y Daud y miembros de su familia fueron asesinados en lo que se<br />

conoció como Sour o la Revuelta de Abril que traería un gobierno marxista<br />

a Afganistán. Miles de Afganos salieron a las calles a celebrar el establecimiento<br />

de un gobierno izquierdista bajo el liderazgo de su nuevo líder Nur<br />

Mohammed Taraki y la Unión Soviética como su aliada. Inmediatamente<br />

se llevaron a cabo una serie de reformas agrarias y comenzaron programas<br />

de educación para los niños y mujeres. Sin embargo, para muchos grupos<br />

estas reformas resultaban ser una amenaza a las tradiciones islámicas de<br />

la región. Movimientos anti reformistas surgieron por todo el país creando<br />

una crisis política y como consecuencia miles de afganos huyeron del país<br />

comenzando así la primera gran oleada de refugiados afganos a países vecinos.<br />

Al mismo tiempo en Irán se comenzaban a ver los primeros eventos<br />

que resultarían en la Revolución Islámica de 1979.<br />

En este mismo año disenciones en el gobierno de Taraki llevaron al<br />

poder a Hafizullah Amin, quien tuvo que hacer frente a las revueltas de<br />

los grupos musulmanes. En diciembre de 1979, el Ejército Rojo invade<br />

Afganistán y Amin fue asesinado en el palacio real siendo reemplazado<br />

por Babrak Kamal. Al mismo tiempo, las Naciones Unidas condenaban<br />

enérgicamente la invasión soviética.<br />

LOS SOLDADOS DE DIOS<br />

Una vez Babrak Karmal es instalado como gobernante por la Unión<br />

Soviética, la resistencia islámica en contra del régimen comunista impuesto<br />

en Afganistán se fue intensificando. Estos grupos opuestos a las políticas y<br />

reformas del gobierno comunista se llamaban los mujahadines o soldados de<br />

40<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!