10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AFGANISTÁN: UN VISTAZO A DOS DÉCADAS DE GUERRA Y MISERIA<br />

fracasó en su propósito de establecer paz y estabilidad en el país. Más aún,<br />

durante este período el tráfico de drogas, la criminalidad y violaciones a<br />

los derechos humanos aumentaron.<br />

EL RÉGIMEN TALIBÁN<br />

En este escenario de caos, conflicto y guerra civil aparecen en el 1994<br />

un grupo de estudiantes religiosos llamados el Talibán reclamando el establecimiento<br />

de un estado islámico puro basado en una interpretación estricta<br />

y extremista de la ley islámica o Sharia y la restauración de la paz. 6 La<br />

mayoría de sus miembros son refugiados afganos en Pakistán entrenados<br />

en las escuelas religiosas o madrassas. El Talibán tomó la ciudad de Kandahar<br />

convirtiéndola en su centro de mando y posteriormente en el 1996<br />

ocuparon la ciudad capital de Kabul estableciendo así el control de más<br />

de 90 por ciento de territorio. Al principio gran parte de la población, en<br />

especial las poblaciones rurales, le dieron su apoyo y respeto al Talibán al<br />

éstos restaurar la paz, intentar eliminar la corrupción y permitir el crecimiento<br />

comercial. A la misma vez establecieron una versión extremista del<br />

Islam, ejecutando públicamente por asesinato y adulterio, prohibiendo la<br />

música, vídeos y establecieron políticas intolerantes contra la mujer. Para<br />

el 1992, la mujer constituía un 50 por ciento de la fuerza trabajadora del<br />

país. 7 La mujer servía hasta en las fuerzas armadas y en la polícia hasta<br />

que los fundamentalistas islámicos del Taliban tomaron el poder. Con la<br />

llegada del Talibán los derechos humanos de la mujer afgana han sido<br />

totalmente violados:<br />

• Todas las escuelas han sido cerradas<br />

• Se le ha ordenado a la mujer quedarse en la casa. No pueden trabajar.<br />

• No puede salir de sus casas sin la compañía de otras mujeres o de<br />

un hombre que sea parte de su familia.<br />

• Restricciones al acceso de servicios de salud.<br />

• Todas las facilidades recreativas para la mujer han sido cerrradas<br />

incluyendo los salones de belleza.<br />

• No pueden enseñar su rostro y deben utilizar el burca, túnica que<br />

cubre completamente el cuerpo de la mujer incluyendo el rostro.<br />

• Se prohíbe la utilización de colores llamativos en la ropa, maquillaje,<br />

y se prohíbe el uso de zapatos de tacones.<br />

6<br />

La ley islámica o Sharia cubre todos los aspectos de la vida cotidiana de los<br />

estados musulmanes, tales como la división de tierras, divorcio, y castigo a<br />

los criminales.<br />

7<br />

Centlivres-Demont, 1994, p. 351.<br />

42<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!