10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CECIL MARIE CANCEL<br />

Como resultado, miles de mujeres han huido a países vecinos dejando<br />

atrás sus familias y miles más se han visto obligadas a pedir en las calles<br />

para poder sobrevivir. En los campos de refugiados afganos un 70 por<br />

ciento son mujeres y niños viviendo en condiciones infrahumanas.<br />

Para el 1997, el gobierno del Talibán cambió el nombre del estado a<br />

el Emirato Islámico de Afganistán, siendo reconocido internacionalmente<br />

por Pakistán, Arabia Saudita y posteriormente por los Emiratos Arabes<br />

Unidos. En el 1998, tras los ataques a las embajadas norteamericanas en<br />

Kenya y Tanzania, los Estados Unidos lanzaron una ofensiva militar a las<br />

bases de operaciones de Osama Bin Landen y ese mismo año un terremoto<br />

causó la muerte de miles de afganos. Un año más tarde las Naciones<br />

Unidas impusieron sanciones económicas al régimen Talibán agravando<br />

más aún la precaria situación de la población afgana. En marzo del 2001<br />

el Régimen Talibán volvió a ser noticia cuando destruyeron unas estatuas<br />

milenarias de Buddha a pesar de los esfuerzos <strong>internacionales</strong>.<br />

En octubre de 2001 los Estados Unidos comenzaron una campaña<br />

militar en Afganistán en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre<br />

y el Talibán se encuentra políticamente aislado de la comunidad internacional<br />

por darle refugio a Osama Bin Laden, a quien se responsabiliza<br />

por los atentados terroristas contra las Torres Gemelas del World Trade<br />

Center, en Nueva York, y del Pentágono, en la capital estadounidense. El<br />

13 de noviembre la Alianza del Norte toma la ciudad de Kabul y el Talibán<br />

abandona la ciudad. Nuevamente en la historia turbulenta de este país su<br />

futuro político y su desarrollo social es incierto. ¿Se creará un gobierno<br />

provisional a cargo de una coalición de afganos ¿Habrá un gobierno realmente<br />

representativo ¿Cuál será el rol de la comunidad internacional y<br />

en especial los Estados Unidos en el desarrollo político de la región ¿Qué<br />

pasará con las necesidades humanitarias de millones de afganos Estas y<br />

otras preguntas tendrán que ser contestadas más adelante.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Amin, S.H. Law, Reform and Revolution in Afghanistan: Implications for Central<br />

Asia and the Islamic World. Glasglow, UK. 1993.<br />

Adamec, Ludwig W. Dictionary of Afghan wars, revolutions, and insurgencies.<br />

Scarecrow Press, 1996.<br />

Bill, James A. Politics in the Middle East. Harper Collins. 1994.<br />

Cancel, Cecil. (1998, 18 de marzo). The Struggle of Women in Afghanistan.<br />

Consulta: 13 de octubre de 2001, Disponible desde Internet en:<br />

.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!