10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ROBERTO VEGA MASSÓ<br />

en que se equilibre contenidos y habilidad, cuyo sustento sea la relación<br />

maestro-discípulo. Por lo tanto, se debe evitar el error de transformar en<br />

paradigma esas “aptitudes” o “habilidades”, desconociendo la necesidad<br />

de contar con conocimientos amplios y profundos. Es más, pensamos que<br />

la destreza de hablar fluidamente en público, de razonar críticamente,<br />

de resolver problemas inesperados, debe sustentarse en una amplia base<br />

de información específica, porque de lo contrario estaremos expuestos a<br />

observar con admiración a verdaderos maestros de ejercicios lúdicos y de<br />

retórica vacía. No dudamos que muchos alumnos, por encontrarse viviendo<br />

la sociedad de la imagen, de la velocidad y el vértigo preferirán los aspectos<br />

prácticos de la Teoría del Debate, a la construcción de argumentos fruto<br />

de la lectura y la investigación.<br />

Creemos que el norteamericano E.D. Hirsch, no se equivoca cuando<br />

afirma que existe un enorme caudal de evidencia al interior de la psicología<br />

cognitiva que sugiere que “Los individuos capaces de razonar sobre<br />

diversos asuntos y que pueden resolver problemas con una visión de amplio<br />

alcance actuando como pensadores críticos y aprendices permanentes son,<br />

sin excepción, personas bien informadas”. Es necesario clarificar cómo se<br />

alcanza verdaderamente la formación de un estudiante poseedor de estas<br />

habilidades. Por lo tanto, sería correcto señalar que ninguna de las destrezas<br />

que hemos mencionado es accesible para una persona con un nivel de<br />

comunicación limitado y de un vocabulario restringido. Las habilidades<br />

de comunicación sirven para comprender y resolver los problemas. Resulta<br />

muy difícil resolver lo que no ha aprendido, ni menos comprendido.<br />

Por cierto, tampoco un amplio bagaje de vocabulario es suficiente para<br />

desarrollar aptitudes de comprensión. También es necesario un extenso<br />

repertorio de conocimientos en áreas específicas. De allí entonces que<br />

pensamos que nuestra labor en el área del Debate encuentra su verdadera<br />

legitimación a partir de dos pilares fundamentales, el trabajo riguroso de<br />

academia y de especialidad que se desarrolla hoy en día en cada una de<br />

nuestras Escuelas, y el haber sabido equilibrar contenidos con la habilidad<br />

persuasiva de la expresión oral y corporal. El obtener cada vez mayor<br />

destreza en el aprendizaje comunicacional está vinculado a la existencia<br />

de conocimientos amplios.<br />

Es probable que los resultados que hoy pueden exhibir los países asiáticos<br />

mediante la aplicación de principios pedagógicos y de psicología<br />

cognitiva constituyan un buen parámetro para tomar en cuenta.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!