10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SÁBATO Y UNA LECCIÓN MAGISTRAL<br />

cuestiones fundamentales del espíritu, y así, volúmenes enteros de su obra<br />

están dedicados al estudio de Dostoievsky, Rilke, Trakl, Cervantes, el teatro<br />

y la lírica, e incluso a los desgarradores payasos de Rouault.<br />

La filosofía ya en sus inicios dejó desamparado al hombre concreto, y<br />

fue recién con el Romanticismo que se produjo una vuelta a lo más oscuro<br />

y enigmático del yo. Fue la filosofía romántica la que revaloró los sueños,<br />

la que les devolvió la jerarquía que tuvieron en el origen.<br />

También la literatura tiene lugar en ese ámbito donde se forman los<br />

sueños, y los personajes de ficción no están lejos de fantasmas antagónicos<br />

que se pelean en nuestras pesadillas.<br />

En cambio, en los tratados el escritor debe ser coherente y unívoco. Por<br />

eso el ser humano se le escapa de las manos. En la novela el personaje es<br />

ambiguo como en la vida real, y creo que la realidad que aparece en una<br />

gran obra de ficción participa de la verdad. ¿ Cuál es la Rusia verdadera<br />

¿La del piadoso, sufriente y comprensivo Aliosha Karamasov ¿O la del<br />

canalla Svidrigailov<br />

Ni la una ni la otra. O, mejor dicho la una y la otra. El novelista, es<br />

todos y cada uno de sus personajes con el total de las contradicciones que<br />

ese mundo manifiesta. Porque, ¿cuál es rigurosamente la concepción del<br />

mundo de Cervantes ¿La que aparece en Don Quijote o la que farfulla<br />

Sancho ¿Cuáles ideas sobre el gobierno, la amistad, el amor Podemos<br />

estar seguros de que unas y otras, que a veces pensaba como el materialista<br />

y el descreído escudero y otras se dejaba llevar por el idealismo descabellado,<br />

utópico del entrañable Quijote. Cuando no le sucedían ambos<br />

pensamientos simultáneamente, en una lucha desgarradora y melancólica<br />

en su propio corazón; ese corazón que resume la grandeza y la miseria<br />

del hombre.<br />

En los recónditos suburbios de su espíritu, el escritor siente agitarse<br />

esas criaturas, en parte vislumbradas fuera de sí mismo, en parte agitadas<br />

en su corazón, que demandan eternidad y absoluto, y reclaman ser expresados<br />

para que alcancen el corazón de otros hombres.<br />

Ningún personaje verdadero es un simulacro levantado con palabras.<br />

Está construido con sangre, con ilusiones, esperanzas y ansiedades verdaderas.<br />

Y, de alguna manera oscura sirven para que todos, en medio de<br />

esta vida confusa, podamos encontrar un sentido a la existencia, o por lo<br />

menos el remoto, deslumbramiento.<br />

Si considero que el arte y la literatura en particular tienen una misión<br />

salvadora, no es porque esté sobrevalorando el oficio al que me he visto<br />

condenado. Sino porque la literatura en sus más altas expresiones, nos<br />

entrega el temor, el temblor, como diría Kierkegaard del hombre y su<br />

destino, del sentido o la futilidad de la existencia.<br />

Por su misma indefinición, por su reserva de sentido simbólico, la<br />

literatura como arte cobra tanta importancia en esta época de alineación<br />

130<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!