29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

convertirse en 3/ 4, tenemos que reducir

ambos a un común denominador.

8

9 = 8 × 4

9 × 4 = 32

36 ; 3

4 = 3 × 9

4 × 9 = 27

36

Aquí vemos que 8/ 9 ha disminuido

porque su valor 32/ 36 y se ha convertido

en 27/ 36, y lo que ha aumentado es:

32

36 − 27

36 = 5 36

-7. ¿Aumenta o disminuye 8/ 7 al añadir 4

a sus dos términos y cuánto?

R. 8 7 → 8+4

= 12

7+4 11

. Para saber si el quebrado

8/ 7 aumentado o disminuido al

convertirse en 12/ 11, tenemos que

reducir ambos a un común denominador:

8

7 = 8 × 11

7 × 11 = 88

77 ; 12

11 = 12 × 7

11 × 7 = 84

77

Aquí vemos que 8/ 7 ha disminuido

porque su valor 88/ 77 y se ha convertido

en 84/ 77 y lo que ha disminuido es:

88

77 − 84

77 = 4 77

-8. ¿Aumenta o disminuye 9/ 7 y cuanto

al restar 3 a sus términos?

9

R. → 9−3

= 6 = 3 . Para saber si el

7 7−3 4 2

quebrado 9/ 7 aumentado o disminuido al

convertirse en 3/ 2, tenemos que reducir

ambos a un común denominador:

9

7 = 9 × 2

7 × 2 = 18

14 ; 3 2 = 3 × 7

2 × 7 = 21

14

Aquí vemos que 9/ 7 ha aumentado

porque su valor 18/ 14 y se ha convertido

en 21/ 14 y lo que ha aumentado es:

21

14 − 18

14 = 3 14

-9. Si tengo lápices que valen $7/ 10 y los

vendo por $9/ 13, ¿gano o pierdo y

cuánto?

R. Le costó los lápices: $7/ 10

Pero lo vende en: $9 /13

Para saber si gana o pierde, tenemos que

reducir ambos a un común denominador

de: 10 x 13 = 130

7

10 = 7 × 13

10 × 13 = 91

130

9

13 = 9 × 10

13 × 10 = 90

130

Aquí vemos que 7/ 10 ha disminuido

porque su valor 91/ 130 y se ha convertido

en 90/ 130 y lo que ha disminuido es:

Pierdo: $ 1

130

91

130 − 90

130 = 1

130

-10. ¿Qué será más ventajoso, vender 50

bolsas de azúcar a $5 3/ 8 o a $5 4/ 9 y

cuál sería la diferencia de precio en la

venta total?

R. 1º: $5 3 8 = $ 43

8

2º: $5 4 9 = $ 49

9

Tenemos que reducir ambos a un común

denominador: 8 × 9 = 72

43

8 = 43 × 9

8 × 9 = $ 387

72

49

9 = 49 × 8

9 × 8 = $ 392

72

Luego el precio más ventajoso es: $5 4 9

Para saber la diferencia entre precios

totales:

1º: 50 × $5 3 8 = 50 × $ 43 8 = $ 1 075

4

2º: 50 × $5 4 9

49

= 50 × $ = $ 2 450

9 9

Luego la diferencia de precio es:

$ 2 450

9

EJERCICIO 148

− $ 1 075 $9 800 − $9 675

=

4

36

= $ 125 17

= $3

36 36

-1. Por qué número se multiplica 1/ 2

cuando se convierte en 3/ 4; 1/ 8 cuando

se convierte en 3/ 7; 3/ 5 cuando se

convierte en 6?

R. 3/ 4 es el producto y 1/ 2 un factor. Para

hallar el otro factor no hay más que dividir

el producto entre el factor conocido.

3

4 ÷ 1 2 = 3 4 × 2 = 3 2

3/ 7 es el producto y 1/ 8 un factor. Para

hallar el otro factor no hay más que dividir

el producto entre el factor conocido.

3

7 ÷ 1 8 = 3 7 × 8 = 24

7

6 es el producto y 3/ 5 un factor. Para

hallar el otro factor no hay más que dividir

el producto entre el factor conocido.

6 ÷ 3 5 = 6 × 5 3 = 2 × 5 = 10

-2. ¿Por cuál número hay que multiplicar

14 2/ 9 para obtener 5 1/ 6?

R. 5 1/ 6 es el producto y 14 2/ 9 un factor.

Para hallar el otro factor no hay más que

dividir el producto entre el factor

conocido.

5 1 6 ÷ 14 2 9 = 31

6 ÷ 128

9 = 31

6 × 9

128

31 × 3

2 × 128 = 93

256

-3. ¿Por cuál número hay que multiplicar

a 7 para que de 8; a 9 para que de 10; a

14 para obtener 3?

R. 8 es el producto y 7 un factor. Para

hallar el otro factor no hay más que dividir

el producto entre el factor conocido:

8

7

10 es el producto y 9 un factor. Para hallar

el otro factor no hay más que dividir el

producto entre el factor conocido:

10

9

-4. ¿Por qué número se multiplica 5/ 6

cuando se añade 2 a sus dos términos;

cuando se resta 2 a sus dos términos?

R. 5 6 → 5+2

6+2 = 7 8

7/ 8 es el producto y 5/ 6 un factor. Para

hallar el otro factor no hay más que dividir

el producto entre el factor conocido:

7

8 ÷ 5 6 = 7 8 × 6 5 = 7 × 3

4 × 5 = 21

20

2º: 5 6 → 5−2

6−2 = 3 4

LEONARDO F. APALA TITO 177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!