29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

d) 105 ÷ 36

e) 8 ÷ a

f) b ÷ c

r + R = 43

r + R = 36

r + R = a

r + R = c

-4. D = 83, c = 9, d = 9. Hallar r.

r = D − dc = 83 − 9(9) = 2

-5. d = 8, c = 11, r = 3. Hallar D.

D = r + dc = 3 + 8(11) = 91

-6. D = 102, c = 23, r = 10. Hallar d.

d =

D − r

c

=

102 − 10

= 92

23 23 = 4

-7. d = 1 563, c = 17, r = 16. Hallar D.

D = r + dc = 16 + 1 563(17)

D = 16 + 26 571 = 26 587

-8. d = 80, D = 8 754, r = 34. Hallar c.

c =

c =

D − r

d

8 754 − 34

= 8720

80 80 = 109

-9. Se repartió cierto número de manzanas

entre 19 personas y después de dar 6

manzanas a cada persona sobraron 8

manzanas. ¿Cuántas manzanas había?

R. Datos: d = 19, c = 6, r = 8

D = r + dc = 8 + 19(6)

D = 8 + 14 = 122

-10. Si $163 se reparten entre cierto

número de personas, a cada una tocarían

$9 y sobrarían $10. ¿Cuál es el número de

personas?

R. Datos: D = $163, c = $9, r = $10

d =

D − r

c

=

$163 − $10

= $153

$9 $9 = 17

-11. Repartir 243 lápices entre 54

personas y sobraron 27 lápices. ¿Cuántos

lápices di a cada una?

R. Datos: D = 243, d = 54, r = 27

D − r

c = =

d

243 − 27

= 216

54 54 = 4

-12. D = 93, d = 12, cociente por exceso =

8. Hallar R.

R = d(c + 1) − D → 12(8) − 93 = 3

-13. d = 11, cociente por exceso = 6 y

R = 4. Hallar D.

D = d(c + 1) − R

D = 11(6) − 4 = 62

-14. D = 89, R = 1, d = 9. Hallar el cociente

por exceso.

c + 1 =

D + R

d

= 89 + 1 = 90

9 9 = 10

-15. Si el divisor es 11 y el resto por

defecto es 6, ¿Cuál es el resto por

exceso?

Datos: d = 11 y r = 6

d = r + R,

sera: R = d − r

R = 11 − 6 = 5

-16. Si el divisor es 31 y el resto por exceso

29, ¿Cuál es el resto por defecto?

Datos: d = 31 y R = 29

r = d − R = 31 − 29 = 2

-17. El cociente por defecto es 7, r = 2, R =

2, ¿Cuál es el dividendo?

d = r + R = 2 + 2 = 4

D = dc + r = 4(7) + 2 = 30

-18. El cociente por defecto es 4, r =6 y

R = 5. Hallar D.

d = r + R = 6 + 5 = 11

D = dc + r = 11(4) + 6 = 50

-19. El cociente por defecto es 8, el divisor

6 y el residuo 4. Hallar el dividendo.

Datos: c = 8, d = 6, r = 4

D = dc + r = 6(8) + 4 = 52

-20. ¿Cuál es el menor número que debe

restarse del dividendo, en una división

inexacta, para que se haga exacta?

R. r

-21. ¿Qué número hay que restar de 520

para que la división 520 entre 9 sea

exacta?

520 ÷ 9

Dónde: D = 520, d = 9, c =57, r = 7

Será cuando 520 – 7 = 513

Después 513 ÷ 9 = 57

Hay que restarle 7

-22. ¿Cuál es el menor número que debe

añadirse al dividendo, en una división

inexacta, para que se haga exacta?

R. El residuo por exceso R

-23. ¿Qué número debe añadirse a 324

para que la división 324 entre 11 sea

exacta?

Siendo 324 ÷ 11

Datos: D = 324, d = 11, c = 29, r = 5

tendrá que añadirse R = r + 1

R = 5 + 1 = 6

Prueba: 324 + 6 = 330

Luego: 330 ÷ 11 = 30

-24. Si el dividendo es 86, el cociente por

defecto 4 y el residuo por defecto 6, ¿Cuál

es el divisor?

Datos: D = 86, c = 4, r = 6

D − r

d = = 86 − 6 = 80

c 4 4 = 20

LEONARDO F. APALA TITO 54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!