29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

Reduciéndolos a común denominador

queda:

63

273 , 52

273 , 42

273

Prescindimos del denominador común

273 y repartimos 78.50 = 157

en partes

2

proporcionales a los numeradores 63, 52 y

42:

9 891

157/2 × 63

x =

63 + 52 + 42 = 2

157 = 31 1 2

y =

z =

157/2 × 52

= 52

157 2 = 26

157/2 × 42

= 42

157 2 = 21

-14. Dividir 485 en partes inversamente

proporcionales a 9, 12, 30, 36 y 72.

Se invierten estos enteros y queda:

1

9 , 1

12 , 1

30 , 1

36 , 1

72

Reduciéndolos a común denominador

queda:

40

360 , 30

360 , 12

360 , 10

360 , 5

360

Prescindimos del denominador común

360 y repartimos 485 en partes

proporcionales a los numeradores 40, 30,

12, 10 y 5:

485 × 40

x =

40 + 30 + 12 + 10 + 5

= 200

y =

z =

u =

485 × 30

= 150

97

485 × 12

= 60

97

485 × 10

= 50

97

v = 485 × 5 = 25

97

=

19 400

97

-15. Dividir 14 en partes inversamente

proporcionales a 3.15, 6.30 y 12.60.

Los reducimos a quebrados y tendremos:

63

20 , 63

10 , 63

5

Invertimos estos quebrados y tenemos:

20

63 , 10

63 , 5

63

Prescindimos del denominador común 63

y repartimos 14 en partes proporcionales

a los numeradores 20, 10 y 5:

x =

14 × 20

20 + 10 + 5 = 280

35 = 8

y =

14 × 10

= 4

35

z = 14 × 5 = 2

35

-16. Dividir 77.50 en partes inversamente

proporcionales a 1 3 , 1 6 , 3 5 y 4 9 .

Invertimos estos quebrados y tenemos:

3

1 , 6 1 , 5 3 , 9 4

Reduciéndolos a común denominador

queda:

36

12 , 72

12 , 20

12 , 27

12

Prescindimos del denominador común 12

y repartimos 77.50 = 155

en partes

2

proporcionales a los numeradores 36, 72,

20 y 27:

x =

155/2 × 36

36 + 72 + 20 + 27 = 2 790

155 = 18

y =

z =

u =

155/2 × 72

= 72

155 2 = 36

155/2 × 20

= 20

155 2 = 10

155/2 × 27

= 27

155 2 = 13 1 2

-17. Dividir 2034 en partes inversamente

proporcionales a 3 4 , 5 6 , 6 7 y 7 8 .

Invertimos estos quebrados y tenemos:

4

3 , 6 5 , 7 6 , 8 7

Reduciéndolos a común denominador

queda:

280

210 , 252

210 , 245

210 , 240

210

Prescindimos del denominador común

210 y repartimos 2034 en partes

proporcionales a los numeradores 280,

252, 245 y 240:

2 034 × 280

x =

280 + 252 + 245 + 240

= 560

y =

z =

u =

EJERCICIO 345

2 034 × 252

= 504

1 017

2 034 × 245

= 490

1 017

2 034 × 240

= 480

1 017

=

569 520

1 017

-1. Se reparten $24 en partes

proporcionales a las edades de tres niños

de 2, 4 y 6 años, respectivamente. ¿Cuánto

toca a cada uno?

R. Le tocara al menor:

Al mediano:

Al mayor:

x = 24 × 2

2 + 4 + 6 = 48

12 = $4

y = 24 × 4 = $8

12

z = 24 × 6

12

= $12

-2. Dos obreros cobran $870 por una obra

que hicieron entre los dos. El primero

trabajo 8 días y el segundo 6 días y medio.

¿Cuánto recibirá cada uno?

R. Recibe el primero:

El segundo:

x = 870 × 8

8 + 6.5 = 6 960

14.5 = $480

y =

870 × 6.5

14.5

= 5 655

14.5 = 390

-3. Un comerciante en quiebra tiene tres

acreedores. Al 1º le debe $800, al 2º, $550

y al 3º, $300. Si su haber es de $412.50,

¿Cuánto cobrara cada acreedor?

R. Cobrará el primero:

412.50 × 800 330 000

x = =

800 + 550 + 300 1 650

= $200

El segundo:

y =

412.50 × 550

= $137.50

1 650

LEONARDO F. APALA TITO 467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!