29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

a + b = c y x = a + b → c = x

-4. Mi aula tiene alumnos como años

tengo yo y María tiene tantos primos

como alumnos tiene mi aula, luego… ¿Qué

carácter aplica para ello?

R. Transitivo

-5. m = n + p y n + p = c + d

R. m = c + d

luego … ..

-6. Si m > n resulta que n ? m.

R. n < m

-7. Siendo x < y resulta que y ? x

R. y > x

-8. ¿Qué se deriva de cada una de las

parejas siguientes de desigualdades de

acuerdo con el carácter transitivo?

-9. De

7 > 5 y 5 > 2 → 7 > 2

9 > 3 y 3 > 2 → 9 > 2

a < b y b < m → a < m

m < n y

n < p → m < p

6 > 3 y 2 < 3 resulta que … 6 > 2

9 < 11 y 9 > 7 resulta que …

7 < 11

20 > 6 y 3 < 6 resulta que …

20 > 3

-10. Expresar el carácter transitivo de la

relación de mayor con los números 8, 3 y

7.

R. 8 > 7 y 7 > 3 luego 8 > 3

-11. Representar gráficamente el carácter

transitivo de la relación de menor con los

números 2, 5 y 9.

-12. Expresar el carácter transitivo de la

relación de la relación de menor con 11, 9

y 7.

R. 7 < 9 y 9 < 11 luego 7 < 11

-13. Representar gráficamente el carácter

transitivo de la relación mayor con los tres

números consecutivos.

-14. De m > n y m < p, resulte que…

R. p > n

-15. Pedro es mayor que María y menor

que Jorge. ¿Cuál es el mayor de los tres?

R. Pedro > Maria

pedro < Jorge

Jorge > Maria

Siendo el mayor: Jorge

-16. Mi casa es menor que la de B y mayor

que la de C. ¿Cuál de las tres es la menor?

R. Sea mi casa A, luego:

Siendo el menor: C

A < B y A > C

C < B

-17. Yo tengo más dinero que tú y menos

que tu primo. ¿Quién es el más rico?

R. Sea mi persona: a

Sea la segunda persona: b

Sea el primo: c

a > b y a < c

c > b

Siendo el primo el que tiene más dinero.

EJECICIO 22.

-1. Reunir en una sola expresión a = b,

b > c, c > d y hallar la relación entre a y d.

a = b > c > d

a > c > d

a > d

-2. Combinar a = m, m < n, n < p y hallar

la relación final.

a = m < n < p

a < n < p

a < p

-3. Combinar 7 > 5, 3 = 3, 5 > 3, 3 > 2 y

hallar la relación final.

7 > 5 > 3 = 3 > 2

7 > 3 = 3 > 2

7 > 3 > 2

7 > 2

-4. Combinar x > y, z > p, q = p, q > r, y = z

y hallar la relación final.

x > y = z > p = q > r

x > y > p = q > r

x > y > p > r

x > p > r

x > r

-5. Reunir en una sola expresión c < d, e =

f, d < e, f = g, h > g y hallar la relación

final

c < d < e = f = g < h

LEONARDO F. APALA TITO 22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!