29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

Luego:

d(1 200 + tr)

n = =

tr

72(1 200 + 6 × 9)

=

6 × 9

90 288

= Q 1 672

54

-5. ¿Cuánto faltaba para el vencimiento de una letra de $352 que ha

disminuido en $32 negociándola a 5%?

R.

t =

100 d 100 × 32

=

r(n − d) 5(352 − 32) = 3 200

5 × 320 = 2 años

-6. Un pagare de $308 negociado a 4% se disminuye en $8. ¿Cuánto

faltaba para el vencimiento?

R.

t =

1 200 d

r(n − d) = 1 200 × 8

4(308 − 8) = 9 600

4 × 300 = 8 meses

-7. Por un pagare de $215 que se negoció a 6% se reciben $200. ¿Cuál

fue el plazo del descuento?

R. Siendo el descuento racional:

Luego:

t =

d = $215 – $200 = $15

1 200 d 1 200 d 1 200 × 15

= =

r(n − d) re 6 × 200

t = 15 meses

Siendo 15 meses = 1 año 3 meses.

-8. Una letra de 4 531 nuevos soles se reduce a 4 500 negociándola

a 8%. ¿Cuánto faltaba para el vencimiento?

R. Siendo el descuento racional:

Luego:

d = 4 531 – 4 500 = 31 nuevos soles

36 000 d 36 000 d

t = = =

r(n − d) re

36 000 × 31

= 31 dias

8 × 4 500

-9. A un pagare de 195 bolivianos se le rebajan 45 negociándolo a 5

años. ¿Cuál fue el tipo de descuento?

R.

r =

100 d 100 × 45

=

t(n − d) 5(195 − 45) = 4 500

5 × 150

r = 6%

-10. Una letra que vencía el primero de junio se negocia el primero

de marzo. Si la letra era por $1 632 y se cobran $1 600, ¿Cuál fue el

% de descuento? (tiempo: 3 meses.)

R. Siendo el descuento racional:

d = $1 632 – $1 600 = $32

Luego:

r =

1 200 d 1 200 d 1 200 × 32

= =

t(n − d) te 3 × 1 600 = 8%

-11. Un pagare de 2 258 colones que vencía el 17 de septiembre se

negoció el día primero del mismo mes y año y se cobraron 2 250. ¿A

qué % se hizo el descuento?

R. Del 1 de septiembre a 17 de septiembre, son: t = 16 días

Siendo el descuento racional:

Luego:

EJERCICIO 336

d = 2 258 – 2250 = 8 colones

36 000 d 36 000 d 36 000 × 8

r = = =

t(n − d) te 16 × 2 250 = 8%

-1. Hallar la diferencia entre el descuento comercial y el racional de

una letra de $600 negociada a 3% a 2 años.

R. Descuento comercial:

Descuento racional:

ntr

100 = 600 × 2 × 3 = $36

100

ntr

100 + tr = 600 × 2 × 3

100 + (2)(3) = 3 600

106 = $33.96

Diferencia entre los dos descuentos:

Interés de $33.96 a 3% a 2 años:

$36 – $33.96 = $2.04

I = 33.96 × 2 × 3 = $2.04

100

-2. Hallar la diferencia entre el descuento abusivo y el legal de un

pagare de Q 800 que vencía el 1º de octubre y se ha negociado a 6%

el primero de abril (tiempo: 6 meses.)

R. Descuento comercial:

Descuento racional:

ntr

1 200 = 800 × 6 × 6 = Q 24

1 200

ntr

1 200 + tr = 800 × 6 × 6

1 200 + (6)(6)

Diferencia entre los descuentos:

Q 24 – Q 23.30 = Q 0.70

Interés de Q 23.30 a 6% por 6 meses:

I = 23.30 × 6 × 6 = Q 0.70

1 200

28 800

= = Q 23.30

1 236

LEONARDO F. APALA TITO 454

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!