29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

-8. Decir que tres cifras distintas pueden

añadirse al número 562 para formar un

múltiplo de 3 de 4 cifras.

R. 562: 5 + 6 + 2 = 13, donde 13 no es

múltiplo de 3, entonces le falta 2 más, y

otras 2 cifras para hacerlo una cantidad de

cuatro cifras múltiplo de 3, entonces sí de

13 a 15 es 2, de 15 a 18 será 3, repartimos

esta cantidad en 2 + 1

Luego 562 + 2 000 + 200 + 10 = 2 772

Comprobamos, 2 + 7 + 7 + 2 = 18, donde

18 si es múltiplo de 3.

-9. Decir que cifra debe suprimirse en 857

para que resulte un número de dos cifras

múltiplo de 3.

R. 857: 8 + 5 + 7 = 20, donde 20 no es

múltiplo de 3, entonces suprimimos 8 de

857, quedando 57.

Comprobamos, 5 + 7 = 12, donde 12 si es

múltiplo de 3.

-10. Decir que cifra debe añadirse a la

derecha de 3 254 para que resulte un

múltiplo de 11 de cinco cifras.

R. 3 000 = m. de 11 + 3

200 = m. de 11 + 2

50 = m. de 11 – 5

4 = 4

3 254 = m. de 11 + [(4+2) – (5 + 3)]

m. de 11 + (6 – 8) = m. de 11 – 2

Entonces debe añadirse “2”

3 254 + 2 = m. de 11 – 2 + 2

3 256 = m. de 11

-11. Para hallar al mayor múltiplo de 3

contenido en 7 345, ¿en cuánto se debe

disminuir este número?

R. 7 345: 7 + 3 + 4 + 5 = 19, donde 19 no

es múltiplo de 3, para ser múltiplo de 9

tendrá mínimo que ser 18, luego se debe

disminuir en, 19 – 18 = “1”

Luego 7 345 – 1 = 7 344

Comprobamos 7 + 3 + 4 + 4 = 18, donde

18 si es múltiplo de 3.

-12. Decir cuál es el mayor múltiplo de 9

contenido en 7 276.

R. 7 276: 7 + 2 + 7 + 6 = 22, donde 22 no es

múltiplo de 9, para ser múltiplo de 9

tendrá mínimo que ser 18, luego se debe

disminuir en 22 – 18 = 4.

Luego: 7 276 – 4 = 7 272 es el mayor

múltiplo de 9 contenido en 7 276.

-13. Para hallar el mayor múltiplo de 11

contenido en 2 738, ¿en cuánto se debe

disminuir este número?

R. 2 000 = m. de 11 + 2

700 = m. de 11 + 7

30 = m. de 11 – 3

8 = 8

2 738 = m. de 11 + [(8 + 7) – (3 + 2)]

m. de 11 + (15 – 5)

2 738 = m. de 11 + 10

Entonces, se debe disminuir en “10”

2 738 – 10 = m. de 11 + 10 – 10

2 728 = m. de 11

-14. ¿Cuál es la diferencia entre 871 y el

mayor múltiplo de 9 contenido en él?

R. 871: 8 + 7 + 1 = 16, donde 16 no es

múltiplo de 9, para ser múltiplo de 9

tendrá mínimo que ser 9, luego se debe

disminuir en 16 – 9 = 7.

Luego: 871 – 7 = 864

Comprobamos 8 + 6 + 4 = 18, donde 18 si

es múltiplo de 9.

CAPITULO XIX

TEORIA DE LOS NUMEROS

PRIMOS

EJERCICIO 79

-1. Escribir dos números, tres números,

cuatro números primos entre sí.

R. Dos números: 5 y 12

Tres números: 7, 9 y 12

Cuatro números: 9, 5, 15 y 16

-2. Escribir dos números compuestos, tres

números compuestos primos entre sí.

R. Dos números: 4 y 15

Tres números: 6, 15 y 22

-3. Escribir cuatro números compuestos

primos entre sí.

R. 9, 35, 38 y 44

-4. Escribir cuatro números impares, seis

números impares, primos entre sí.

R. Cuatro números: 5, 7, 15 y 23

Seis números: 5, 7, 9, 11, 13 y 15

-5. ¿Es posible que varios números pares

sean primos entre sí?

R. No, por que como son pares, son

divisibles entre 2.

-6. ¿Puede haber varios números

múltiplos de 3 que sean primos entre sí?

R. No, porque son múltiplos de 3 y

divisibles por 3

-7. Decir si los siguientes grupos de

números son o no primos entre sí:

a) 9, 14 y 21 (Si)

b) 12, 24 y 42 (No)

c) 35, 18, 12 y 28 (Si)

d) 26, 39, 42 y 65 (Si)

e) 22, 33, 44, 55 y 91 (Si)

f) 14, 21, 28, 35 y 26 (Si)

g) 34, 51, 68, 85 y 102 (No)

LEONARDO F. APALA TITO 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!