29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

Razón geométrica:

c) 5.6 y 3.5

11/12

5/6 = 11

12 × 6 5 = 11

10

Razón aritmética: 5.6 – 3.5 = 2.1

Razón geométrica: 5.6

3.5 = 56

35 = 8 5

d) 3/ 8 y 0.02

Razón aritmética:

3

− 0.02 = 0.375 − 0.02 = 0.355

8

Razón geométrica:

3/8

0.02 = 3/8

2/100 = 3/8

1/50 = 3 75

× 50 =

8 4

-3. Hallar la relación entre las edades de

dos niños de 10 y 14 años:

10

14 = 5 7

-4. Cite tres pares de números que estén

en la relación de 2 y 3.

1º: 4 6

2º: 6 9

3º: 8

12

-5. Cite tres pares de números cuya razón

sea 3/ 4

1º: 6 8

2º: 9

12

3º: 12

16

Cite tres pares de números cuya relación

sea de 1 a 6.

1º: 2

12

2º: 3

18

3º: 4

24

-6. La razón de dos números es 5/ 6. Si el

menor es 20, ¿Cuál es el mayor?

20

b = 5 6

b = 20

5/6 = 20 × 6 5 = 24

-7. El mayor de dos números es 42 y la

relación entre ambos de 5 a 7. Hallar el

número menor.

a

42 = 5 7

-8. Dos números son entre sí como 2 es a

17. Si el menor es 14, ¿Cuál es el mayor?

14

b = 2 17

b = 14 17

= 14 ×

2/17 2 = 119

EJERCICIO 294

Hallar el término desconocido en:

-1. 50 – 42 = 25 – x

Como el término desconocido es un

extremo y un extremo es igual a la suma

de los medios menos el extremo conocido,

tendremos:

-2. 16.5 – 8 = x – 2

x = 42 + 25 – 50 = 17

Como el término desconocido es un medio

y un medio es igual a la suma de los

extremos menos el medio conocido,

tendremos:

x = 16.5 + 2 – 8 = 10.5

-3. 45.3 – x = 18 – 0.03

Como el término desconocido es un medio

y un medio es igual a la suma de los

extremos menos el medio conocido,

tendremos:

x = 45.3 + 0.03 – 18 = 27.33

-4. x – 0.4 = 25 – 0.004

Como el término desconocido es un

extremo y un extremo es igual a la suma

de los medios menos el extremo conocido,

tendremos:

-5.

x = 25 + 0.4 – 0.004 = 25.396

1

3 − 1 7 = 5 6 − x

Como el término desconocido es un

extremo y un extremo es igual a la suma

de los medios menos el extremo conocido,

tendremos:

x = 1 7 + 5 6 − 1 3

6 + 35 − 14

= = 27

42 42

= 9 14

Como el término desconocido es un medio

y un medio es igual a la suma de los

extremos menos el medio conocido,

tendremos:

x = 9 19 + 1 4 − 3 7

-7. 8 2 3 − 3 5 = x − 5 1 4

=

252 + 133 − 228

532

= 157

532

Como el término desconocido es un medio

y un medio es igual a la suma de los

extremos menos el medio conocido,

tendremos:

x = 8 2 3 + 5 1 4 − 3 5 = 26

3 + 21

=

4 − 3 5

520 + 315 − 36

60

= 799 19

= 13

60 60

-8. 0.03 − 0.01 = 15 2 5 − x

Como el término desconocido es un

extremo y un extremo es igual a la suma

de los medios menos el extremo conocido,

tendremos:

x = 0.01 + 15 2 5 − 0.03

-9. x − 5

16 = 6 2 5 − 1 8

= 0.01 + 15.4 − 0.03

= 15.38

Como el término desconocido es un

extremo y un extremo es igual a la suma

de los medios menos el extremo conocido,

tendremos:

x = 5 16 + 6 2 5 − 1 8 = 5 16 + 32

5 − 1 8

=

-10. 8 1 3 − x = 5 1 4 − 14 1

25 + 512 − 10

80

= 527

80 = 6 47

80

12

Como el término desconocido es un medio

y un medio es igual a la suma de los

extremos menos el medio conocido,

tendremos:

a = 42 × 5 7 = 30

-6.

9

19 − x = 3 7 − 1 4

LEONARDO F. APALA TITO 399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!