29.09.2020 Views

Solucionario completo de Aritmetica de Baldor (Por Leonardo F. Apala T.)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOLUCIONARIO DE ARITMETICA DE BALDOR

Entonces tengo: 216 − 35 = 181

Tendra su hermano: 181 − 89 = 92

-6. Si recibiera $14 500 podría comprarme

un auto de $56 000. ¿Cuánto tengo ahora?

R. Lo que tengo + $14 500 = $56 000

Entonces tiene:

$56 000 − $14 500 = $41 500

-7. La suma de dos números es 518 y el

mayor es 312. Hallar el menor.

R. 312 + el menor = 518

Sera el menor: 518 − 312 = 206

-8. El doble del menor de dos números es

618 y la suma de ambos 14 673. Hallar el

número mayor.

R. Siendo los numeros:

mayor = a

y menor = b

Luego: 2b = 618, siendo el menor:

b = 309

a + 309 = 14 673

a = 14 673 − 309 = 14 364

-9. El triple de la suma de dos números es

63 y el doble de menor, 20. Hallar el

mayor.

R. Siendo los números: mayor = a ;

menor = b

Luego: 2b = 20

Siendo el menor: b = 10

3(a + 10) = 63

a + 10 = 21

a = 21 − 10 = 11

-10. El mayor de dos números es 9 876 y la

diferencia entre ambos 3 456. Hallar el

menor.

R. 9 876 − sustraendo = 3 456

Siendo el sustraendo:

9 876 − 3 456 = 6 420

-11. El menor de dos números es 12 304 y

la diferencia entre ambos 1 897. Hallar el

mayor.

R. Minuendo − 12 304 = 1 897

Minuendo = 1 897 + 12 304 = 14 201

-12. La diferencia de dos números es 8 y

el mayor excede a la diferencia en 12.

Hallar el mayor.

R. Siendo: a − b = d

donde: a = d + 12

a = 8 + 12 = 20

-13. La suma de dos números es 150 y la

mitad del mayor 46. Hallar el menor.

R. Siendo:p + q = 150, donde: p 2 = 46

Sera: p = 92

Entonces: 92 + q = 150

Siendo: q = 150 − 92 = 58

-14. La diferencia de dos números es 1

400 y el doble de menor 1 200. Hallar el

mayor

R. Siendo: m − n = 1 400

donde: 2n = 1 200 → n = 600

Entonces: m − 600 = 1 400

m = 1 400 + 600 = 2 000

-15. El menor de dos números es 36 y el

doble del exceso del mayor sobre el menor

es 84. Hallar el mayor.

R. Siendo: a − 36 = c

Será el doble del exceso 2(a − 36) = 84

a − 36 = 42

a = 42 + 36 = 78

-16. En cuanto excede la suma de 756 y 8

134 a la diferencia entre 5 234 y 1 514?

R. Suma: 756 + 8 134 = 8 890

Resta: 5 234 − 1 514 = 3 720

Excede en: 8 890 − 3 720 = 5 170

-17. Al vender una casa en $1 213 800 gane

$181 500. ¿Cuánto me costó la casa?

R. Precio de venta: $1 213 800

Ganancia: $181 500; Precio al comprar la

casa: m

$1 213 800 − m = $181 500

m = $1 213 800 + $181 500

m = $1 032 300

-18. Si pedro tuviera 12 años menos

tendría 48 años, y si juan tuviera 13 años

más tendría 23 años. ¿Cuánto más joven

es juan que pedro?

R. Pedro: 48 años + 12 años = 60 años

Juan: 23 años − 13 años = 10 años

Sera más joven juan:

60 años -10 años = 50 años

-19. A nació en 1 961, B en 1 983 y C en 1

943. ¿En cuánto excedía en 1 986 la edad

de C a la diferencia de las edades de A y B?

R. A nació:

1 961 hasta 1 986 tendrá 25 años

B nació: 1 983 hasta 1 986 tendrá 3 años

C nació:

1 943 hasta 1 966 tendrá 43 años

Excederá C a la diferencia de A y B.

C: 43 años

A − B: 25 años − 3 años = 22 años

Siendo: 43 años − 22 años = 21 años

-20. Vendí mi auto en $165 400, ganando

$31 900. Si al vender otro auto en $83 500

perdí $16 400, ¿Cuál me costó más y

cuánto más?

LEONARDO F. APALA TITO 32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!