07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBERTAD Y SEGURIDAD<br />

Para el derecho, considerado desde el punto de vista de la doctrina socialista,<br />

además de la libertad tiene señalada importancia la seguridad del individuo.<br />

Esa causa determina que muchas de las Constituciones redactadas<br />

bajo la influencia de movimientos socialistas, estructuren tablas de derechos<br />

que se expresan por la limitación de la acción individual, dando primacía<br />

a la intervención de la colectividad, del <strong>Estado</strong>, que iguala a todos los<br />

hombres en las posibilidades de alcanzar una vida mejor.<br />

La nueva estructura social desde el punto de vista jurídico apareja, con<br />

la libertad, entendida como facultad de hacer o realizar, la seguridad que a<br />

cada ciudadano corresponde para la realización de una vida plena. Esta última,<br />

aislada convertiría al hombre en simple animal, atado a la cuerda dentro<br />

del pastizal que le garantiza abundante alimentación. Decía el presidente<br />

Franklin D. Roosevelt, que “los que están dispuestos a sacrificar la<br />

libertad esencial por un mínimum de seguridad temporal no merecen ni<br />

libertad ni seguridad”. Evidentemente un régimen de seguridad apareja un<br />

sistema de libertades, dentro de las limitaciones que garanticen el armónico<br />

desenvolvimiento de todos. En eso estriba la democracia socialista.<br />

CONSTITUCIONES SURAMERICANAS<br />

SURGIDAS DE LA INDEPENDENCIA<br />

Las Constituciones Suramericanas, surgidas de la Independencia, de las<br />

cuales la primera fue la venezolana, de principios del siglo pasado, y la última<br />

la Constitución Cubana, de principios de este siglo, siguieron las normas<br />

ya trazadas al derecho constitucional por la Constitución<br />

Norteamericana y por la Constitución Francesa; algunas acogieron fórmulas<br />

de la Constitución Española de 1812, adaptándolas, no obstante, a nuestras<br />

peculiaridades. En esas Constituciones los derechos del hombre, a la<br />

manera francesa, encontraron asiento.<br />

Los Constituyentes venezolanos de 1811, cuando formularon los principios<br />

de la libertad pensaron en las libertades para una sola clase: la bur-<br />

100 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!