07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

deje de lado la atención educativa, que siempre fue vista de soslayo por los<br />

gobernantes. Las comparaciones se hicieron siempre tomando en cuenta<br />

los gastos hechos por ejércitos, armamentos y servicios represivos del<br />

<strong>Estado</strong>, que se disminuiría notablemente si el pueblo estuviera educado, si<br />

tuviera una educación para la paz y la convivencia, y los ciudadanos aprendieran<br />

en la escuela el respeto a la ley y a las instituciones nacionales.<br />

LAICIDAD DE LA EDUCACIÓN<br />

El problema de la laicidad de la educación ha dado lugar a sonadas polémicas<br />

en el Continente, que fueron detonantes en Ecuador, Argentina, Chile,<br />

México y en toda Centro América. En Cuba combatieron por ella Martí,<br />

Varela y otros grandes pensadores de la isla. En los <strong>Estado</strong>s Unidos la polémica<br />

fue cortada desde los días de la Independencia porque ese país formó<br />

su cultura a favor de los inmigrantes que venían huyendo de las persecuciones<br />

religiosas en Europa y especialmente en Inglaterra. La tolerancia es la<br />

norma general que guía a los <strong>Estado</strong>s Unidos en esta cuestión. Nosotros en<br />

América Latina estamos poseídos de la intolerancia detonante del carácter<br />

español que con su religión impuso sus derechos de pueblo conquistador.<br />

Al producirse la independencia, por la injerencia que tomaron en las luchas<br />

emancipadoras, generalmente contra los derechos de nuestros pueblos, los<br />

religiosos sufrieron un rechazo, no obstante que muchos, como en el caso<br />

de Hidalgo y Morelos en México, de Madariaga, del Padre Ramón I.<br />

Méndez y del Padre José Félix Blanco en Venezuela, participaron en favor de<br />

la independencia. A pesar de ello las constituciones surgidas del movimiento<br />

independentista no consignaron la educación laica. Era favor de las pugnas<br />

liberales y radicales de mediados del siglo pasado y de principios de éste,<br />

cuando se acentúa la lucha por una escuela igualitaria, poniendo a la educación<br />

al margen de las preocupaciones que dividían a la sociedad en bandos<br />

contrapuestos. Nuestro Libertador, que redactó la Constitución de Bolivia,<br />

en 1826, declaró que la religión es ley de la conciencia y que por tanto no<br />

debe ser objeto de las regulaciones constitucionales. También se consideró<br />

que la escuela latinoamericana debe luchar contra la intolerancia y que un<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!