07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gidos, quienes trabajarán con el material didáctico necesario y en seminarios,<br />

con el objeto de prepararse mejor y eventualmente obtener una licenciatura<br />

o grado, correspondiente; d) El sistema es de libre opción, tanto<br />

para las dependencias universitarias como para los estudiantes; e) Los<br />

Métodos clásicos de enseñanza subsisten, pero junto a ellos se utilizan los<br />

más modernos métodos de enseñanza y en etapas posteriores del sistema se<br />

contará con los medios de comunicación de masas, como la televisión, la<br />

radio, el cine, etc.; f) La Universidad saldrá de los salones de clases para ir a<br />

los centros de producción y de servicio, a los ejidos y sindicatos y fomentará<br />

la creación de casas de cultura y centros de estudios; g) Se podrá establecer<br />

una cooperación entre la Universidad y los centros de enseñanza superior<br />

del país, universidades latinoamericanas y comunidades de habla española<br />

en países donde el idioma oficial sea el castellano”.<br />

Como se deduce de los principios enunciados se trata, más que de crear<br />

una institución nueva, de formular una reforma interna de la UNAM 38 .<br />

En Colombia varias Universidades han establecido como dependencias<br />

suyas sistemas de estudios a distancia, cuya actividad está todavía en la fase<br />

de iniciación. En ese país está propuesta la creación de la “Universidad<br />

Andina”, con la colaboración de las naciones del Pacto Subregional Andino.<br />

Tal Universidad, se concibe dentro de los sistemas y Métodos de la educación<br />

a distancia.<br />

En Venezuela, por resolución 001 del Ministerio de <strong>Educación</strong>, de 9 de<br />

marzo de 1976, se creó la Comisión Organizadora de la Universidad<br />

Nacional Abierta, institución “que estará destinada a la formación de profesionales<br />

en las áreas prioritarias del desarrollo nacional y que utilizará sistemas<br />

no tradicionales de enseñanza-aprendizaje aplicables en la educación a<br />

distancia”.<br />

La expresada comisión se ocupa de preparar los instrumentos adecuados<br />

para poner en práctica dicha Universidad Abierta. Presentó a la<br />

“Reunión Latinoamericana y del Caribe sobre Nuevas Formas de<br />

<strong>Educación</strong> Post-secundaria”, celebrada en Caracas en setiembre de 1976, un<br />

38. Véase Alfonso Campo Londoño. “La Universidad Abierta de la UNAM” (México).<br />

Revista La <strong>Educación</strong>,N o 65 de la OEA, ya citada.<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!