07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sidera a la educación como un proceso sin solución de continuidad, desde<br />

el kindergarten a la Universidad, nos conduce a revisar los conceptos sobre<br />

autonomía, y a redefinirla como una potestad concedida por el <strong>Estado</strong> a las<br />

Universidades para administrar los fondos que le son acordados a fin de<br />

que forme los técnicos que el país necesita, dentro de los planes generales<br />

concebidos por la Nación, y en cuya formulación debe participar la<br />

Universidad como órgano creador y como instrumento fundamental de la<br />

formación de los técnicos que necesita el país.<br />

Cobra importancia la Universidad en los tiempos modernos a tal punto<br />

que el economista John K. Galbraith, ya citado, afirma: “a medida que los<br />

sindicatos retroceden, más o menos permanentemente hacia la sombra,<br />

emerge un conjunto de educadores e investigadores científicos rápidamente<br />

creciente. Este grupo se conecta en sus fronteras con los científicos e ingenieros<br />

que se encuentran dentro de la tecnoestructura y con los empleados<br />

públicos, periodistas, escritores y artistas que se hallan fuera de ella. Los<br />

educadores y científicos ocupados en las escuelas, colegios y universidades e<br />

instituciones de investigación son los que, en forma más directa, están alimentados<br />

por el sistema industrial. Se encuentran en una relación con el<br />

sistema industrial similar a la que tuvieron las comunidades bancarias y<br />

financieros en etapas anteriores al desarrollo industrial. En aquel momento<br />

el capital era decisivo y aparecía una vasta red de bancos, instituciones de<br />

ahorro, empresas de seguros, casas de corretaje y bancos de inversión, destinados<br />

a movilizar los ahorros y de esa manera, satisfacer esta necesidad. En<br />

la corporación madura el factor decisivo de la producción es la oferta de<br />

talento calificado. Para la satisfacción de esta necesidad ha surgido un complejo<br />

similar de instituciones educacionales. Los valores y aptitudes de la<br />

sociedad han sido alterados convenientemente, para reforzar esa transformación.<br />

Cuando el capital y el ahorro eran decisivos, la parsimonia era la<br />

más aplaudida de las virtudes sociales. No importaba que la mayoría de la<br />

población viviera y muriera en un ambiente abismal de analfabetismo e<br />

ignorancia. A medida que la mano de obra calificada se ha hecho importante,<br />

el ahorro, como virtud, ha adquirido una significación de antigüedad y<br />

aun de excentricidad. La educación, en cambio, posee la mayor solemnidad<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!