07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de propósito Social” y más adelante continúa diciendo Galbraith: “el establecimiento<br />

educacional y científico, como la comunidad financiera que le<br />

precedió, adquiere prestigio de acuerdo con el agente productivo al cual<br />

suple. Potencialmente, por lo menos, esto constituye también una fuente de<br />

poder. De igual manera, y aún más que en el caso de la comunidad financiera<br />

adquiere una posición dentro del aparato del gobierno. La naturaleza de<br />

este establecimiento educacional y científico, las fuentes de su influencia y<br />

su relación con la tecnoestructura y por el estado constituye la materia de<br />

nuestra consideración” 29 .<br />

Estas afirmaciones del economista norteamericano, aun cuando se<br />

refieren al país más poderoso del mundo y de desarrollo más acusado y violento,<br />

no puede ser indiferente para los demás países ni para la Universidad<br />

de los pueblos en desarrollo, y mueve a reflexión para buscar en la coyuntura<br />

actual una manera de conjugar la autonomía universitaria con las necesidades<br />

del desarrollo económico y con las posibilidades y exigencias de la<br />

tecnoestructura moderna, que hacen de la ciencia y de la técnica los elementos<br />

fundamentales para promover el desarrollo, pero sin olvidar su fin<br />

esencial de promotora de la cultura y de formación del hombre integral, no<br />

de “bárbaros especializados” solamente. El ligamen de la comunidad universitaria<br />

y de sus graduados con la tecnoestructura no puede hacer olvidar<br />

la misión fundamental de la formación humana ni hacerla perder su independencia<br />

y autenticidad. El mismo Galbraith advierte contra este peligro y<br />

dice que el profesor, “origen del factor de la producción tiene que darse<br />

cuenta de ello y ejercer ese poder, no para ayudar al sistema industrial, sino<br />

para ayudar a la eterna personalidad del hombre”.<br />

La autonomía universitaria y sus consecuencias la analizo en un<br />

amplio trabajo que figura en este libro titulado “La Universidad Moderna”,<br />

en la cual considero anticuada la estructura universitaria y su sistema de<br />

autonomía inadecuada para producir la labor formativa de los técnicos<br />

requeridos por el proceso económico de los países en desarrollo, y especialmente<br />

de los pueblos de América Latina. No obstante, sería necesario consi-<br />

51. John K. Galbraith. El Nuevo <strong>Estado</strong> Industrial. Colección Zetein. Ediciones Ariel.<br />

Barcelona 1970.<br />

150 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!