07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la del <strong>Estado</strong>. Es accesible a la vez, materialmente porque en un principio<br />

ella no adhiere a ninguna creencia filosófica o religiosa en particular.<br />

La intervención del <strong>Estado</strong> en la educación no tiene, como algunos pretenden<br />

hacer creer, carácter anti-confesional o confesional, sino que con<br />

ello realiza una función propia, que no puede discutírsele hoy día, función<br />

de mayor trascendencia que la de regulación de los precios o la fijación de<br />

tarifas, porque se relaciona directamente con su permanencia y estabilidad<br />

como organización y porque de ella depende la seguridad y expansión espiritual,<br />

su crecimiento como nación y el respeto de los otros componentes de<br />

la comunidad internacional. Regularizar precios puede ser función transitoria<br />

en momentos de escasez. La dirección y control de la educación ha de<br />

ser permanente, por tratarse de una necesidad de siempre, ya que ésta debe<br />

considerarse, según afirmación de un eminente educador, “como una función<br />

natural en proceso de vida para la coordinación y defensa de la nación<br />

que el <strong>Estado</strong> representa”.<br />

Se dirá que en esta forma el <strong>Estado</strong> se resta una colaboración valiosa;<br />

pero tal afirmación carece de fundamento, porque el <strong>Estado</strong> no renuncia a<br />

esa colaboración sino que la solicita y la estimula, pero condicionándola, sin<br />

embargo, a sus necesidades y a las conveniencias de la colectividad, de la<br />

cual es árbitro y defensor; necesidades y conveniencias que están por encima<br />

de las conveniencias particulares de personas o de grupos.<br />

Por otra parte, tal condicionamiento no lesiona los intereses de los<br />

educadores, pues si éstos lo son de verdad, sus objetivos no pueden ser diferentes<br />

ni estar en contraposición con los de la colectividad, ni mucho<br />

menos sufren lesión los de los educandos, que gracias a la intervención del<br />

<strong>Estado</strong> no” pueden ser desorientados sino educados para servir mejor en un<br />

mundo de intereses cruzados y contrapuestos que han de ser resueltos<br />

mediante un criterio de comprensión y armonía sociales, producto de una<br />

educación de sentido humano, que la visión limitada de conveniencias<br />

momentáneas es incapaz de suministrar. Además, si como dije antes, la<br />

libertad de enseñar no es sino expresión de la libertad de trabajo, de la libertad<br />

de pensamiento y de la libertad de reunión, nadie puede alegar que<br />

aquélla debe ejercerse sin control, cuando éstas se ejercitan bajo reglamen-<br />

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!