07.05.2013 Views

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

Estado y Educación. Luis B. Prieto F..pdf - concursoscultca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA EDUCACIÓN DE ADULTOS<br />

En un mundo que se transforma rápidamente, los hombres han de estar en<br />

una constante actitud de adaptación y aprendizaje para poder actuar dentro<br />

de nuevas situaciones creadas. Una nueva máquina, un invento, suponen<br />

nuevas capacidades en quienes los manejan y puede implicar también cambio<br />

de profesiones.<br />

Ahora bien, la educación de adultos para esa readaptación constante,<br />

implica un entrenamiento en servicio que las empresas incluyen como una<br />

actividad administrativa normal de sus dirigentes. Pero hay otra educación<br />

de adultos, de mayor extensión y de alcances sociales y económicos mayores.<br />

Sobre todo en los países en proceso de desarrollo, o con desarrollo<br />

detenido, y es la que se refiere a la habilitación de grandes masas que no<br />

tuvieron oportunidad para adquirir ninguna clase de educación o solamente<br />

la tienen deficiente. Se trata de los analfabetos de la técnica, a que<br />

me he referido antes.<br />

Se trataría de lo que se denomina actividad remediadora de la educación<br />

de adultos, a la cual deberían ir unidas una actividad complementaria o supletoria<br />

de vacíos y una actividad actualizadora o renovadora de conocimientos.<br />

En América Latina el analfabetismo alcanza a densos sectores de la<br />

masa obrera y campesina. Las estadísticas señalan 40 por ciento de adultos<br />

analfabetos, pero sin detenerse a contar los analfabetos funcionales, gente<br />

que una vez aprendieron a leer y escribir y lo olvidaron, a los que solamente<br />

saben garrapatear la firma. En Venezuela, la Misión Shoup, realizó una<br />

amplia investigación y puso de manifiesto el bajo rendimiento y los bajos<br />

salarios de los analfabetos, asegurando que miseria e incultura marchan<br />

juntas. Salir de la incultura garantiza mejores medios de vida, pero la organización<br />

de un sistema escolar eficiente en los pueblos subdesarrollados<br />

requiere gastos que los analfabetos no pueden sufragar. Precisa romper el<br />

círculo vicioso.<br />

Se han ideado sistemas de alfabetización, algunas veces con fines espectaculares.<br />

Pero no se trata de enseñar solamente a leer y escribir. Lectura y<br />

escritura son instrumentos de una posterior aplicación que el hombre del<br />

26 EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!